Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior
El objetivo del estudio es analizar la asociación del nivel socioeconómico con las conductas de riesgo que desembocan en consecuencias nocivas, en adolescentes de educación media superior. Materiales y método: estudio con enfoque cuantitativo, transversal con alcance correlacional descriptivo, con...
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Yucatán
2020-07-01
|
Series: | Revista Salud y Bienestar Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/79 |
_version_ | 1828099995301052416 |
---|---|
author | Sheila Mariela Cohuo Cob, MGPP Didier Francisco Aké Canul, MSP Freddy Javier Amaya Cel María José Cano Chi Ashley Scolly Cupul Ruiz Lizzie Emiré Gamboa Canche Cinthia Estephania Pech Varguez Sheyla Safiro Poot Koh Martha Guadalupe Trujeque Zavala Hugo Roberto Manzanilla Evia |
author_facet | Sheila Mariela Cohuo Cob, MGPP Didier Francisco Aké Canul, MSP Freddy Javier Amaya Cel María José Cano Chi Ashley Scolly Cupul Ruiz Lizzie Emiré Gamboa Canche Cinthia Estephania Pech Varguez Sheyla Safiro Poot Koh Martha Guadalupe Trujeque Zavala Hugo Roberto Manzanilla Evia |
author_sort | Sheila Mariela Cohuo Cob, MGPP |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del estudio es analizar la asociación del nivel socioeconómico con las conductas de riesgo que desembocan en consecuencias nocivas, en adolescentes de educación media superior. Materiales y método: estudio con enfoque cuantitativo, transversal con alcance correlacional descriptivo, con una muestra de 127 participantes a través de un muestreo aleatorio simple, se aplicaron los instrumentos de “Encuesta sobre comportamientos de riesgo”, del BID y el “Cuestionario para medir el nivel socioeconómico”, por la AMAI en versión digital. Para analizar los datos se utilizó la prueba exacta de Fisher en el software Stata® v.14. Resultados: Existe asociación estadística significativa en dos variables (Tabaquismo p= 0.307; Alcoholismop= 0.307; Drogadicción p = 0.036; Sexualidad p = 0.202; Violencia p = 0.035), lo que sugiere que el desarrollo de las conductas de riesgo varía según nivel socioeconómico de los adolescentes. Predomina en esta área de estudio el nivel medio elevado (34%). La edad promedio de los participantes fue de 16.44. Las conductas más significativas predominan en hombres de clase media. Conclusión: Algunas conductas de riesgo presentes en los estudiantes de nivel medio superior se encuentran influenciados por el nivel socioeconómico de los adolescentes...
Palabras clave: conductas de riesgo, nivel socioeconómico,adolescencia.
|
first_indexed | 2024-04-11T08:22:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-64583421d3f64fa9b247e81f082bea02 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-7767 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T08:22:23Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Yucatán |
record_format | Article |
series | Revista Salud y Bienestar Social |
spelling | doaj.art-64583421d3f64fa9b247e81f082bea022022-12-22T04:34:54ZspaUniversidad Autónoma de YucatánRevista Salud y Bienestar Social2448-77672020-07-0142Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superiorSheila Mariela Cohuo Cob, MGPP0Didier Francisco Aké Canul, MSPFreddy Javier Amaya CelMaría José Cano ChiAshley Scolly Cupul RuizLizzie Emiré Gamboa CancheCinthia Estephania Pech VarguezSheyla Safiro Poot KohMartha Guadalupe Trujeque ZavalaHugo Roberto Manzanilla EviaUADY El objetivo del estudio es analizar la asociación del nivel socioeconómico con las conductas de riesgo que desembocan en consecuencias nocivas, en adolescentes de educación media superior. Materiales y método: estudio con enfoque cuantitativo, transversal con alcance correlacional descriptivo, con una muestra de 127 participantes a través de un muestreo aleatorio simple, se aplicaron los instrumentos de “Encuesta sobre comportamientos de riesgo”, del BID y el “Cuestionario para medir el nivel socioeconómico”, por la AMAI en versión digital. Para analizar los datos se utilizó la prueba exacta de Fisher en el software Stata® v.14. Resultados: Existe asociación estadística significativa en dos variables (Tabaquismo p= 0.307; Alcoholismop= 0.307; Drogadicción p = 0.036; Sexualidad p = 0.202; Violencia p = 0.035), lo que sugiere que el desarrollo de las conductas de riesgo varía según nivel socioeconómico de los adolescentes. Predomina en esta área de estudio el nivel medio elevado (34%). La edad promedio de los participantes fue de 16.44. Las conductas más significativas predominan en hombres de clase media. Conclusión: Algunas conductas de riesgo presentes en los estudiantes de nivel medio superior se encuentran influenciados por el nivel socioeconómico de los adolescentes... Palabras clave: conductas de riesgo, nivel socioeconómico,adolescencia. https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/79Conductas de riesgoNivel socioeconómicoAdolescencia |
spellingShingle | Sheila Mariela Cohuo Cob, MGPP Didier Francisco Aké Canul, MSP Freddy Javier Amaya Cel María José Cano Chi Ashley Scolly Cupul Ruiz Lizzie Emiré Gamboa Canche Cinthia Estephania Pech Varguez Sheyla Safiro Poot Koh Martha Guadalupe Trujeque Zavala Hugo Roberto Manzanilla Evia Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior Revista Salud y Bienestar Social Conductas de riesgo Nivel socioeconómico Adolescencia |
title | Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior |
title_full | Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior |
title_fullStr | Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior |
title_full_unstemmed | Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior |
title_short | Correlación entre conductas de riesgo y nivel socioeconómico en adolescentes de educación media superior |
title_sort | correlacion entre conductas de riesgo y nivel socioeconomico en adolescentes de educacion media superior |
topic | Conductas de riesgo Nivel socioeconómico Adolescencia |
url | https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/79 |
work_keys_str_mv | AT sheilamarielacohuocobmgpp correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT didierfranciscoakecanulmsp correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT freddyjavieramayacel correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT mariajosecanochi correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT ashleyscollycupulruiz correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT lizzieemiregamboacanche correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT cinthiaestephaniapechvarguez correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT sheylasafiropootkoh correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT marthaguadalupetrujequezavala correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior AT hugorobertomanzanillaevia correlacionentreconductasderiesgoynivelsocioeconomicoenadolescentesdeeducacionmediasuperior |