Jardinería del Secreto. Esbozos para unos fundamentos bio-sociológicos del secreto
Utilizando el símil de la jardinería en la que la biología y la cultura se entretejen casi como en ninguna actividad humana, pretendemos avanzar algunas cuestiones en las que la perspectiva bio-sociológica puede hacer algunas aportaciones de interés al estudio del secreto. La filogénesis de los comp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2012-01-01
|
Series: | EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297124485005 |
Summary: | Utilizando el símil de la jardinería en la que la biología y la cultura se entretejen casi como en ninguna actividad humana, pretendemos avanzar algunas cuestiones en las que la perspectiva bio-sociológica puede hacer algunas aportaciones de interés al estudio del secreto. La filogénesis de los comportamientos implicados en el secreto, como la ocultación o el engaño puede ser clarificada desde la biología. La ontogénesis acabaría por señalar cómo, desde la bio-psicología, un humano concreto puede aprender a manejar secretos, así como los posibles beneficios bio-psico-sociales de guardar, compartir o romperlos, y el papel del secreto en la lucha por la vida. Quedaría el campo de investigación de posibles impulsos biológicos en el secreto y aquellas cuestiones biológicas sobre las que guardamos secretos los humanos. |
---|---|
ISSN: | 1139-5737 2174-0682 |