La disputa en torno a la paridad
Este trabajo analiza el concepto de paridad flexible propuesto por la Cámara Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para hacer visibles y apoyar a los grupos vulnerables, con el objetivo de integrar congresos locales más inclusivos y democráticos. El concepto g...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Electoral del Estado de México
2021-01-01
|
Series: | Revista del Instituto Electoral del Estado de México. Apuntes Electorales |
Subjects: | |
Online Access: | https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/777/576 |
Summary: | Este trabajo analiza el concepto de paridad flexible propuesto por la Cámara Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para hacer visibles y apoyar a los grupos vulnerables, con el objetivo de integrar congresos locales más inclusivos y democráticos. El concepto genera una discrepancia en la interpretación de la paridad. Analizaremos esta discrepancia a través de las resoluciones de las diferentes instancias del TEPJF. Como conclusión del trabajo, sostenemos que la paridad flexible resultante, indudablemente unida a la Constitución y garante de los grupos social y políticamente vulnerables, podría ser menos equitativa en la defensa de los derechos políticos de las mujeres. |
---|---|
ISSN: | 1665-0921 2448-8585 |