Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes

OBJETIVO Conocer el impacto de la utilización de Internet en la práctica profesional de los farmacéuticos comunitarios (FC) de Pontevedra, grado de utilización, finalidad del acceso a la información, barreras encontradas y la percepción que tienen de cómo influye en su relación con los pacientes....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castromil Dotras B, Castillo Páramo A, Acuña Ferradanes A, Andrés Iglesias JC, Fornos Pérez JA, Andrés Rodríguez NF
Format: Article
Language:Spanish
Published: SEFAC 2011-12-01
Series:Farmacéuticos Comunitarios
Subjects:
Online Access:http://farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/uso-internet-los-farmaceuticos-comunitarios-pontevedra-percepcion-su-utilidad
_version_ 1811254982366724096
author Castromil Dotras B
Castillo Páramo A
Acuña Ferradanes A
Andrés Iglesias JC
Fornos Pérez JA
Andrés Rodríguez NF
author_facet Castromil Dotras B
Castillo Páramo A
Acuña Ferradanes A
Andrés Iglesias JC
Fornos Pérez JA
Andrés Rodríguez NF
author_sort Castromil Dotras B
collection DOAJ
description OBJETIVO Conocer el impacto de la utilización de Internet en la práctica profesional de los farmacéuticos comunitarios (FC) de Pontevedra, grado de utilización, finalidad del acceso a la información, barreras encontradas y la percepción que tienen de cómo influye en su relación con los pacientes. MÉTODO Estudio observacional descriptivo, transversal, en el que se administró un cuestionario ad hoc a los a FC de Pontevedra, basado en los encontrados en la literatura y adaptado a las características específicas de nuestra profesión y entorno por un grupo de expertos formado por cinco farmacéuticos comunitarios. RESULTADOS Se recogieron 159 cuestionarios (15,7% de los FC de la provincia). Uso profesional: 119 (74,8%) a diario. La información obtenida de Internet es considerada totalmente muy fiable por el 68,6%. Dificultades percibidas: la implantación de la receta electrónica ha restringido la entrada a algunas webs profesionales (71,1%), falta de tiempo en horario de trabajo (66,0%). Utilización de Internet en la relación con los pacientes: la mayoría de los farmacéuticos encuestados (55,3%) dice recibir 1 o 2 veces al mes consultas de pacientes sobre informaciones relacionadas con la salud obtenidas de Internet. El 18,8% de farmacéuticos creen interesante recibir a diario consultas de pacientes por correo electrónico, el 23,3% 1 o 2 veces a la semana, el 17,0% 1 o 2 veces al mes y el 40,9% no desean recibirlas nunca. CONCLUSIÓN Los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra reconocen las posibilidades, pero todavía no perciben la utilidad de la e-interactividad con los pacientes y otros profesionales sanitarios.
first_indexed 2024-04-12T17:16:47Z
format Article
id doaj.art-6464a83cf2894ab2a6fe13e54d664a03
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-8619
2173-9218
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T17:16:47Z
publishDate 2011-12-01
publisher SEFAC
record_format Article
series Farmacéuticos Comunitarios
spelling doaj.art-6464a83cf2894ab2a6fe13e54d664a032022-12-22T03:23:37ZspaSEFACFarmacéuticos Comunitarios1885-86192173-92182011-12-0134156164Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientesCastromil Dotras B0Castillo Páramo A1Acuña Ferradanes A2Andrés Iglesias JC3Fornos Pérez JA4Andrés Rodríguez NF5Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica. Farmacéutico comunitario en Vigo (Pontevedra)Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica.Farmacéutica de Atención Primaria. Vigo (Pontevedra)Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica.Farmacéutico comunitario en Bueu (Pontevedra).Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica.Farmacéutico comunitario en Vigo (Pontevedra).Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica. Farmacéutico comunitario en Cangas do Morrazo (Pontevedra).Grupo Berbés de Investigación y Docencia en Atención Farmacéutica.Farmacéutico comunitario en Vigo (Pontevedra)OBJETIVO Conocer el impacto de la utilización de Internet en la práctica profesional de los farmacéuticos comunitarios (FC) de Pontevedra, grado de utilización, finalidad del acceso a la información, barreras encontradas y la percepción que tienen de cómo influye en su relación con los pacientes. MÉTODO Estudio observacional descriptivo, transversal, en el que se administró un cuestionario ad hoc a los a FC de Pontevedra, basado en los encontrados en la literatura y adaptado a las características específicas de nuestra profesión y entorno por un grupo de expertos formado por cinco farmacéuticos comunitarios. RESULTADOS Se recogieron 159 cuestionarios (15,7% de los FC de la provincia). Uso profesional: 119 (74,8%) a diario. La información obtenida de Internet es considerada totalmente muy fiable por el 68,6%. Dificultades percibidas: la implantación de la receta electrónica ha restringido la entrada a algunas webs profesionales (71,1%), falta de tiempo en horario de trabajo (66,0%). Utilización de Internet en la relación con los pacientes: la mayoría de los farmacéuticos encuestados (55,3%) dice recibir 1 o 2 veces al mes consultas de pacientes sobre informaciones relacionadas con la salud obtenidas de Internet. El 18,8% de farmacéuticos creen interesante recibir a diario consultas de pacientes por correo electrónico, el 23,3% 1 o 2 veces a la semana, el 17,0% 1 o 2 veces al mes y el 40,9% no desean recibirlas nunca. CONCLUSIÓN Los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra reconocen las posibilidades, pero todavía no perciben la utilidad de la e-interactividad con los pacientes y otros profesionales sanitarios.http://farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/uso-internet-los-farmaceuticos-comunitarios-pontevedra-percepcion-su-utilidadInternetfarmacéuticos comunitariosutilidadbarrerasrelación con los pacientes
spellingShingle Castromil Dotras B
Castillo Páramo A
Acuña Ferradanes A
Andrés Iglesias JC
Fornos Pérez JA
Andrés Rodríguez NF
Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes
Farmacéuticos Comunitarios
Internet
farmacéuticos comunitarios
utilidad
barreras
relación con los pacientes
title Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes
title_full Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes
title_fullStr Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes
title_full_unstemmed Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes
title_short Uso de Internet por los farmacéuticos comunitarios de Pontevedra y percepción de su utilidad en la relación con los pacientes
title_sort uso de internet por los farmaceuticos comunitarios de pontevedra y percepcion de su utilidad en la relacion con los pacientes
topic Internet
farmacéuticos comunitarios
utilidad
barreras
relación con los pacientes
url http://farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/uso-internet-los-farmaceuticos-comunitarios-pontevedra-percepcion-su-utilidad
work_keys_str_mv AT castromildotrasb usodeinternetporlosfarmaceuticoscomunitariosdepontevedraypercepciondesuutilidadenlarelacionconlospacientes
AT castilloparamoa usodeinternetporlosfarmaceuticoscomunitariosdepontevedraypercepciondesuutilidadenlarelacionconlospacientes
AT acunaferradanesa usodeinternetporlosfarmaceuticoscomunitariosdepontevedraypercepciondesuutilidadenlarelacionconlospacientes
AT andresiglesiasjc usodeinternetporlosfarmaceuticoscomunitariosdepontevedraypercepciondesuutilidadenlarelacionconlospacientes
AT fornosperezja usodeinternetporlosfarmaceuticoscomunitariosdepontevedraypercepciondesuutilidadenlarelacionconlospacientes
AT andresrodrigueznf usodeinternetporlosfarmaceuticoscomunitariosdepontevedraypercepciondesuutilidadenlarelacionconlospacientes