Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia

Este artículo propone una metodología para la selección guiada de un modelo hidrodinámico para el estudio de los procesos físicos en un embalse, fundamentada en criterios cualitativos y cuantitativos, la cual fue aplicada para estudiar la variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriel Betancur Pérez, Francisco Mauricio Toro-Botero, Andrés Gómez-Giraldo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-09-01
Series:Dyna
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/50400
_version_ 1818150194489851904
author Gabriel Betancur Pérez
Francisco Mauricio Toro-Botero
Andrés Gómez-Giraldo
author_facet Gabriel Betancur Pérez
Francisco Mauricio Toro-Botero
Andrés Gómez-Giraldo
author_sort Gabriel Betancur Pérez
collection DOAJ
description Este artículo propone una metodología para la selección guiada de un modelo hidrodinámico para el estudio de los procesos físicos en un embalse, fundamentada en criterios cualitativos y cuantitativos, la cual fue aplicada para estudiar la variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical de Riogrande II. La metodología considera tres etapas: i) definición y búsqueda, ii) preselección y iii) selección. Como resultado los modelos DELFT3D y MIKE3 fueron implementados y se compararon los perfiles de temperatura simulados con aquellos medidos entre el 23 y el 27 de marzo de 2010. ELCOM fue definido como modelo de referencia para comparar las series de tiempo de la profundidad media de la termoclina, la profundidad media de la capa de mezcla y su temperatura media. Para apoyar la selección final se utilizó tres estadísticos: i) el índice de concordancia (d1), ii) el MAE y iii) RMSE, cuyos resultados indicaron que el modelo DELFT3D es para este caso la mejor alternativa.
first_indexed 2024-12-11T13:19:03Z
format Article
id doaj.art-64a1fbd0d9ec42888f197f070894e010
institution Directory Open Access Journal
issn 0012-7353
2346-2183
language English
last_indexed 2024-12-11T13:19:03Z
publishDate 2016-09-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Dyna
spelling doaj.art-64a1fbd0d9ec42888f197f070894e0102022-12-22T01:05:55ZengUniversidad Nacional de ColombiaDyna0012-73532346-21832016-09-018319815416410.15446/dyna.v83n198.5040043815Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, ColombiaGabriel Betancur PérezFrancisco Mauricio Toro-BoteroAndrés Gómez-GiraldoEste artículo propone una metodología para la selección guiada de un modelo hidrodinámico para el estudio de los procesos físicos en un embalse, fundamentada en criterios cualitativos y cuantitativos, la cual fue aplicada para estudiar la variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical de Riogrande II. La metodología considera tres etapas: i) definición y búsqueda, ii) preselección y iii) selección. Como resultado los modelos DELFT3D y MIKE3 fueron implementados y se compararon los perfiles de temperatura simulados con aquellos medidos entre el 23 y el 27 de marzo de 2010. ELCOM fue definido como modelo de referencia para comparar las series de tiempo de la profundidad media de la termoclina, la profundidad media de la capa de mezcla y su temperatura media. Para apoyar la selección final se utilizó tres estadísticos: i) el índice de concordancia (d1), ii) el MAE y iii) RMSE, cuyos resultados indicaron que el modelo DELFT3D es para este caso la mejor alternativa.https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/50400metodología de selecciónmodelos hidrodinámicos tridimensionalesembalse tropicalestructura térmicaELCOMDELFT3DMIKE 3
spellingShingle Gabriel Betancur Pérez
Francisco Mauricio Toro-Botero
Andrés Gómez-Giraldo
Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
Dyna
metodología de selección
modelos hidrodinámicos tridimensionales
embalse tropical
estructura térmica
ELCOM
DELFT3D
MIKE 3
title Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
title_full Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
title_fullStr Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
title_full_unstemmed Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
title_short Metodología para la selección de modelos hidrodinámicos - Caso de aplicación: variabilidad espacial de la estructura térmica en el embalse tropical Riogrande II, Colombia
title_sort metodologia para la seleccion de modelos hidrodinamicos caso de aplicacion variabilidad espacial de la estructura termica en el embalse tropical riogrande ii colombia
topic metodología de selección
modelos hidrodinámicos tridimensionales
embalse tropical
estructura térmica
ELCOM
DELFT3D
MIKE 3
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/50400
work_keys_str_mv AT gabrielbetancurperez metodologiaparalaselecciondemodeloshidrodinamicoscasodeaplicacionvariabilidadespacialdelaestructuratermicaenelembalsetropicalriograndeiicolombia
AT franciscomauriciotorobotero metodologiaparalaselecciondemodeloshidrodinamicoscasodeaplicacionvariabilidadespacialdelaestructuratermicaenelembalsetropicalriograndeiicolombia
AT andresgomezgiraldo metodologiaparalaselecciondemodeloshidrodinamicoscasodeaplicacionvariabilidadespacialdelaestructuratermicaenelembalsetropicalriograndeiicolombia