Perfiles motivacionales de los estudiantes españoles PISA 2018: caracterización emocional y diferencias en rendimiento académico
En las últimas décadas se han llevado a cabo diferentes estudios que profundizan en las condiciones que explican el compromiso de los individuos con las tareas académicas. Estas investigaciones evidencian la necesidad de combinar factores cognitivos —las capacidades, conocimientos o estrategias— co...
Main Authors: | Rocio González-Suárez, Andrea Trillo López, Lucía Díaz-Pita, Almudena Gómez-Pulido, Adelina Guisande Couñago |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UCOPress
2022-11-01
|
Series: | Psychology, Society & Education |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uco.es/psye/article/view/15071 |
Similar Items
-
Variables predictoras del compromiso laboral y académico en trabajadores y estudiantes de una universidad peruana
by: Patricia Martínez-Uribe, et al.
Published: (2020-01-01) -
Liderazgo y autoeficacia como predictores del rendimiento académico
by: Ángel Sánchez Anguita Muñoz, et al.
Published: (2022-07-01) -
Autoeficacia, ansiedad y rendimiento
académico en adolescentes
by: Francoise Contreras, et al.
Published: (2005-01-01) -
Bienestar social y compromiso académico predictores del bienestar académico en estudiantes mexicanos de educación superior
by: Edgar Alejandro Chávez Ortega
Published: (2023-06-01) -
La relevancia de la identidad institucional en el rendimiento académico
by: Martha Patricia Gutiérrez Tapia, et al.
Published: (2022-12-01)