Comedores infantiles e inseguridad alimentaria: emergencias y adaptaciones durante la pandemia por COVID-19 en la provincia de Tucumán

Es conocida la situación de Argentina respecto a su seguridad alimentaria y sus problemáticas nutricionales, principalmente en la niñez, lo cual se expresa en las elevadas prevalencias que alcanza la malnutrición infantil. En este contexto estructural, la pandemia por Covid-19, ha profundizado los n...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Longhi, Romina Cordero, Daniel Ise, Juan Lucas Maldonado, Adrián Luna
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2022-12-01
Series:Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1493
Description
Summary:Es conocida la situación de Argentina respecto a su seguridad alimentaria y sus problemáticas nutricionales, principalmente en la niñez, lo cual se expresa en las elevadas prevalencias que alcanza la malnutrición infantil. En este contexto estructural, la pandemia por Covid-19, ha profundizado los niveles de pobreza y las desigualdades existentes, componentes que, a su vez, habrían incidido en el acceso a los alimentos, comprometiendo así la seguridad alimentaria, principalmente en la infancia. Sin embargo, poco se conoce sobre el protagonismo que habrían tenido instituciones extra-familiares, como comedores comunitarios, para atenuar dicha condición. La provincia de Tucumán, particularmente, presenta distintas evidencias que han demostrado la persistencia de la pobreza y de los problemas nutricionales, entre los que se incluye la inseguridad alimentaria. Constituye, por tanto, un adecuado caso para analizar la problemática, considerando -mediante un abordaje cuali-cuantitativo- cambios y continuidades ante la irrupción de la pandemia.
ISSN:1853-4392