Distribución de la renta, beneficio y desigualdad: Una aplicación a la historia económica de Estados Unidos, 1910-2010

El trabajo analiza los ciclos económicos de Estados Unidos en el período 1910-2010, a partir de la evolución de la distribución de la renta y de las desigualdades sociales y su influencia sobre la tasa de beneficio. La investigación se desarrolla a partir de los registros de la contabilidad nacional...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carles Manera, Ferran Navinés Badal, Javier Franconetti Manchado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Huelva 2015-07-01
Series:Revista de Economía Mundial
Subjects:
Online Access:https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/article/view/3928
Description
Summary:El trabajo analiza los ciclos económicos de Estados Unidos en el período 1910-2010, a partir de la evolución de la distribución de la renta y de las desigualdades sociales y su influencia sobre la tasa de beneficio. La investigación se desarrolla a partir de los registros de la contabilidad nacional de la economía norteamericana. Se plantea un objetivo básico: el análisis de la evolución en la distribución de la renta desde la observación de la tasa de beneficio. El estudio refuerza las conclusiones de la investigación de Thomas Piketty, con fuentes diferentes: una disminución de la participación salarial en la renta nacional y un aumento de las desigualdades sociales. Esto puede explicarse como una tendencia desplegada por el capital para mantener la tasa de beneficio que, al no poder corregir la tendencia decreciente en la productividad del capital, ha reforzado la explotación del factor trabajo.
ISSN:1576-0162
2340-4264