Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016
Introducción. La tuberculosis extremadamente resistente a los medicamentos (TB-XDR) es el resultado de deficiencias en la administración del tratamiento y en la prevención de la transmisión de la enfermedad; además, es un reto para los programas nacionales de control de la tuberculosis. Objetivo. De...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2019-12-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4842 |
_version_ | 1811220854695002112 |
---|---|
author | Angie Zabaleta Claudia Llerena |
author_facet | Angie Zabaleta Claudia Llerena |
author_sort | Angie Zabaleta |
collection | DOAJ |
description | Introducción. La tuberculosis extremadamente resistente a los medicamentos (TB-XDR) es el resultado de deficiencias en la administración del tratamiento y en la prevención de la transmisión de la enfermedad; además, es un reto para los programas nacionales de control de la tuberculosis.
Objetivo. Describir las características clínicas y epidemiológicas de los casos de TB-XDR diagnosticados en Colombia.
Materiales y métodos. Se trata de un estudio de serie de casos, de pacientes con diagnóstico de TB-XDR, de 2006 a 2016 en Colombia. Las fuentes de información fueron el formato único de vigilancia y la base de datos del Laboratorio Nacional de Referencia. Se analizaron las variables: entidad territorial de procedencia, sexo, edad, régimen de afiliación, forma de tuberculosis, coinfección tuberculosis-HIV, patrón de sensibilidad a los fármacos de segunda línea y resultado (vivo o muerto).
Resultados. En el período de estudio, se diagnosticaron 51 casos de TB-XDR, 28 hombres y 23 mujeres, con un promedio anual de cinco casos. En los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico, se presentaron 46 (90 %) de los casos. El rango de edad fue de 5 a 81 años y, la mediana, de 40 años. De los 51 pacientes, 32 (63 %) estaban afiliados al régimen subsidiado de salud y 46 (90 %) presentaron tuberculosis pulmonar; de los 22 a quienes se les practicó la prueba para HIV, en tres (13,6 %) había coinfección con HIV, y 29 (57 %) murieron. Los fármacos a los cuales hubo mayor resistencia, fueron ofloxacina en 45 (88 %) casos y amikacina en 43 (84 %).
Conclusión. La TB-XDR se presentó principalmente en formas pulmonares, lo cual aumenta la probabilidad de transmisión en la comunidad y se refleja en la aparición de tuberculosis resistente en menores de 15 años. La población más afectada es la económicamente activa, con una gran mortalidad. El Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis debe generar estrategias para evitar la propagación de cepas resistentes. |
first_indexed | 2024-04-12T07:49:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-64f091bf261f45d1a06af9861567fb40 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4157 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T07:49:04Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
spelling | doaj.art-64f091bf261f45d1a06af9861567fb402022-12-22T03:41:38ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572019-12-0139470771410.7705/biomedica.48424842Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016Angie Zabaleta0Claudia Llerena1Grupo de Micobacterias, Dirección Redes en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., ColombiaGrupo de Micobacterias, Dirección Redes en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., ColombiaIntroducción. La tuberculosis extremadamente resistente a los medicamentos (TB-XDR) es el resultado de deficiencias en la administración del tratamiento y en la prevención de la transmisión de la enfermedad; además, es un reto para los programas nacionales de control de la tuberculosis. Objetivo. Describir las características clínicas y epidemiológicas de los casos de TB-XDR diagnosticados en Colombia. Materiales y métodos. Se trata de un estudio de serie de casos, de pacientes con diagnóstico de TB-XDR, de 2006 a 2016 en Colombia. Las fuentes de información fueron el formato único de vigilancia y la base de datos del Laboratorio Nacional de Referencia. Se analizaron las variables: entidad territorial de procedencia, sexo, edad, régimen de afiliación, forma de tuberculosis, coinfección tuberculosis-HIV, patrón de sensibilidad a los fármacos de segunda línea y resultado (vivo o muerto). Resultados. En el período de estudio, se diagnosticaron 51 casos de TB-XDR, 28 hombres y 23 mujeres, con un promedio anual de cinco casos. En los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico, se presentaron 46 (90 %) de los casos. El rango de edad fue de 5 a 81 años y, la mediana, de 40 años. De los 51 pacientes, 32 (63 %) estaban afiliados al régimen subsidiado de salud y 46 (90 %) presentaron tuberculosis pulmonar; de los 22 a quienes se les practicó la prueba para HIV, en tres (13,6 %) había coinfección con HIV, y 29 (57 %) murieron. Los fármacos a los cuales hubo mayor resistencia, fueron ofloxacina en 45 (88 %) casos y amikacina en 43 (84 %). Conclusión. La TB-XDR se presentó principalmente en formas pulmonares, lo cual aumenta la probabilidad de transmisión en la comunidad y se refleja en la aparición de tuberculosis resistente en menores de 15 años. La población más afectada es la económicamente activa, con una gran mortalidad. El Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis debe generar estrategias para evitar la propagación de cepas resistentes.https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4842mycobacterium tuberculosistuberculosis extremadamente resistente a drogastuberculosis resistente a múltiples medicamentostuberculosis pulmonarcolombia |
spellingShingle | Angie Zabaleta Claudia Llerena Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016 Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud mycobacterium tuberculosis tuberculosis extremadamente resistente a drogas tuberculosis resistente a múltiples medicamentos tuberculosis pulmonar colombia |
title | Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016 |
title_full | Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016 |
title_fullStr | Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016 |
title_full_unstemmed | Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016 |
title_short | Serie de casos: tuberculosis extremadamente resistente a drogas en Colombia, 2006-2016 |
title_sort | serie de casos tuberculosis extremadamente resistente a drogas en colombia 2006 2016 |
topic | mycobacterium tuberculosis tuberculosis extremadamente resistente a drogas tuberculosis resistente a múltiples medicamentos tuberculosis pulmonar colombia |
url | https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4842 |
work_keys_str_mv | AT angiezabaleta seriedecasostuberculosisextremadamenteresistenteadrogasencolombia20062016 AT claudiallerena seriedecasostuberculosisextremadamenteresistenteadrogasencolombia20062016 |