INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU”
El camu camu, es una especie frutal nativa, silvestre y cultivada de la región amazónica, cuya importancia radica en el alto contenido de vitamina C, antocianinas y compuestos fenólicos presentes en la pulpa y cáscara de sus frutos. El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental San Mi...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Científica del Perú
2012-12-01
|
Series: | Ciencia Amazónica (Iquitos) |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/39 |
_version_ | 1831715385211092992 |
---|---|
author | Andy Richard Reátegui Salazar Sixto Alfredo Imán Correa Julio Abel Soplín Ríos |
author_facet | Andy Richard Reátegui Salazar Sixto Alfredo Imán Correa Julio Abel Soplín Ríos |
author_sort | Andy Richard Reátegui Salazar |
collection | DOAJ |
description | El camu camu, es una especie frutal nativa, silvestre y cultivada de la región amazónica, cuya importancia radica en el alto contenido de vitamina C, antocianinas y compuestos fenólicos presentes en la pulpa y cáscara de sus frutos. El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental San Miguel, del INIA Loreto, con el objetivo de determinar la influencia del genotipo y el tipo de injerto en la brotación. Se evaluaron tres genotipos promisorios de camu camu (MD-014, MD-015 y MD-017) procedentes de la colección de germoplasma del INIA y tres tipos de injerto (astilla simple, astilla doble y púa); utilizándose como patrón plantones del genotipo MD-020, sobre los cuales se realizaron los injertos. La evaluación de la brotación se realizó a los 105 días después del injerto. Los resultados indican que el mejor tipo de injerto es el de púa, que obtuvo 85% de brotación y las mejores interacciones se lograron en los genotipos MD-017 y MD-015 con el injerto tipo púa; que alcanzaron 90% y 87.5% de brotación, respectivamente. Se concluyó que los mejores resultados se lograron cuando se combinaron el genotipo MD-017 con el injerto tipo púa. |
first_indexed | 2024-12-21T00:18:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-6509b3575d03483787963b43fdd837d7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-5948 2222-7431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T00:18:55Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Universidad Científica del Perú |
record_format | Article |
series | Ciencia Amazónica (Iquitos) |
spelling | doaj.art-6509b3575d03483787963b43fdd837d72022-12-21T19:22:09ZspaUniversidad Científica del PerúCiencia Amazónica (Iquitos)2221-59482222-74312012-12-012214615010.22386/ca.v2i2.3936INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU”Andy Richard Reátegui SalazarSixto Alfredo Imán CorreaJulio Abel Soplín RíosEl camu camu, es una especie frutal nativa, silvestre y cultivada de la región amazónica, cuya importancia radica en el alto contenido de vitamina C, antocianinas y compuestos fenólicos presentes en la pulpa y cáscara de sus frutos. El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental San Miguel, del INIA Loreto, con el objetivo de determinar la influencia del genotipo y el tipo de injerto en la brotación. Se evaluaron tres genotipos promisorios de camu camu (MD-014, MD-015 y MD-017) procedentes de la colección de germoplasma del INIA y tres tipos de injerto (astilla simple, astilla doble y púa); utilizándose como patrón plantones del genotipo MD-020, sobre los cuales se realizaron los injertos. La evaluación de la brotación se realizó a los 105 días después del injerto. Los resultados indican que el mejor tipo de injerto es el de púa, que obtuvo 85% de brotación y las mejores interacciones se lograron en los genotipos MD-017 y MD-015 con el injerto tipo púa; que alcanzaron 90% y 87.5% de brotación, respectivamente. Se concluyó que los mejores resultados se lograron cuando se combinaron el genotipo MD-017 con el injerto tipo púa.http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/39Camu camugenotipoinjertobrotación |
spellingShingle | Andy Richard Reátegui Salazar Sixto Alfredo Imán Correa Julio Abel Soplín Ríos INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU” Ciencia Amazónica (Iquitos) Camu camu genotipo injerto brotación |
title | INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU” |
title_full | INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU” |
title_fullStr | INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU” |
title_full_unstemmed | INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU” |
title_short | INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y TIPO DE INJERTO EN LA BROTACION DE Myrciaria dubia (H.B.K) MC VAUGH “CAMU CAMU” |
title_sort | influencia del genotipo y tipo de injerto en la brotacion de myrciaria dubia h b k mc vaugh camu camu |
topic | Camu camu genotipo injerto brotación |
url | http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/39 |
work_keys_str_mv | AT andyrichardreateguisalazar influenciadelgenotipoytipodeinjertoenlabrotaciondemyrciariadubiahbkmcvaughcamucamu AT sixtoalfredoimancorrea influenciadelgenotipoytipodeinjertoenlabrotaciondemyrciariadubiahbkmcvaughcamucamu AT julioabelsoplinrios influenciadelgenotipoytipodeinjertoenlabrotaciondemyrciariadubiahbkmcvaughcamucamu |