Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical
Se discuten los aportes y experiencias del CATIE en manejo de cuencas hidrográficas en América tropical a través de sus programas de formación de capital humano, así como de la implementación de programas y proyectos de desarrollo y de investigación. Se describen las principales experiencias, contri...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2019-01-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/11379 |
_version_ | 1818537701259870208 |
---|---|
author | Francisco Jiménez-Otárola Laura Benegas-Negri |
author_facet | Francisco Jiménez-Otárola Laura Benegas-Negri |
author_sort | Francisco Jiménez-Otárola |
collection | DOAJ |
description | Se discuten los aportes y experiencias del CATIE en manejo de cuencas hidrográficas en América tropical a través de sus programas de formación de capital humano, así como de la implementación de programas y proyectos de desarrollo y de investigación. Se describen las principales experiencias, contribuciones y lecciones aprendidas, ejemplificadas a través de la justificación de la cuenca como unidad de planificación, manejo, gestión y cogestión de los recursos naturales; de la importancia de abordar el manejo de cuencas como una construcción social; de concebir la cuenca como un sistema y el agua como el recurso integrador; de asumir el manejo de la cuenca como una responsabilidad compartida entre actores; de los comités de cuencas como mecanismo para la institucionalización, la gobernanza y la sostenibilidad de acciones; de la implementación de acciones y procesos con horizontes de corto, mediano y largo; de la progresión desde el manejo a la gestión y a la cogestión como parte de la innovación para superar limitaciones del enfoque convencional de manejo de cuencas; de disponer de una ruta metodológica probada para el proceso de gestión de cuencas y para la elaboración de planes de manejo. Finalmente, se presentan algunos elementos claves para el manejo y gestión de cuencas hidrográficas que incluyen la intervención por microcuencas, la creación y fortalecimiento de capacidades, la importancia de la facilitación de procesos, la acción - investigación participativa asociadas al manejo adaptativo, el aprovechamiento de experiencias aprendidas, el ordenamiento territorial, los mecanismos financieros y la sostenibilidad de las acciones. |
first_indexed | 2024-12-11T18:54:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-6517710222a3496ab7e7114020da4926 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T18:54:08Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj.art-6517710222a3496ab7e7114020da49262022-12-22T00:54:12ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962019-01-0153115317010.15359/rca.53-1.911379Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropicalFrancisco Jiménez-Otárola0Laura Benegas-Negri1Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)Se discuten los aportes y experiencias del CATIE en manejo de cuencas hidrográficas en América tropical a través de sus programas de formación de capital humano, así como de la implementación de programas y proyectos de desarrollo y de investigación. Se describen las principales experiencias, contribuciones y lecciones aprendidas, ejemplificadas a través de la justificación de la cuenca como unidad de planificación, manejo, gestión y cogestión de los recursos naturales; de la importancia de abordar el manejo de cuencas como una construcción social; de concebir la cuenca como un sistema y el agua como el recurso integrador; de asumir el manejo de la cuenca como una responsabilidad compartida entre actores; de los comités de cuencas como mecanismo para la institucionalización, la gobernanza y la sostenibilidad de acciones; de la implementación de acciones y procesos con horizontes de corto, mediano y largo; de la progresión desde el manejo a la gestión y a la cogestión como parte de la innovación para superar limitaciones del enfoque convencional de manejo de cuencas; de disponer de una ruta metodológica probada para el proceso de gestión de cuencas y para la elaboración de planes de manejo. Finalmente, se presentan algunos elementos claves para el manejo y gestión de cuencas hidrográficas que incluyen la intervención por microcuencas, la creación y fortalecimiento de capacidades, la importancia de la facilitación de procesos, la acción - investigación participativa asociadas al manejo adaptativo, el aprovechamiento de experiencias aprendidas, el ordenamiento territorial, los mecanismos financieros y la sostenibilidad de las acciones.https://revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/11379Agua; cogestión; lecciones aprendidas; planificación; recursos naturales. |
spellingShingle | Francisco Jiménez-Otárola Laura Benegas-Negri Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical Ciencias Ambientales Agua; cogestión; lecciones aprendidas; planificación; recursos naturales. |
title | Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical |
title_full | Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical |
title_fullStr | Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical |
title_full_unstemmed | Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical |
title_short | Experiencias y contribuciones del CATIE al manejo y gestión de cuencas hidrográficas en América tropical |
title_sort | experiencias y contribuciones del catie al manejo y gestion de cuencas hidrograficas en america tropical |
topic | Agua; cogestión; lecciones aprendidas; planificación; recursos naturales. |
url | https://revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/11379 |
work_keys_str_mv | AT franciscojimenezotarola experienciasycontribucionesdelcatiealmanejoygestiondecuencashidrograficasenamericatropical AT laurabenegasnegri experienciasycontribucionesdelcatiealmanejoygestiondecuencashidrograficasenamericatropical |