Nuevas cabeceras contra viejos señoríos: la separación de Tecomatlan del señorío de Yanhuitlan
En el año de 1582, el pueblo de Tecomatlan presentaba antes las instancias virreinales una serie de testimonios para probar su independencia del entonces más importante y poderoso señorío de la Mixteca Alta: Yanhuitlan. Según las autoridades de Tecomatlan, este pueblo había tenido su cacique y “seño...
Main Author: | Manuel A. Hermann Lejarazu |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2008-06-01
|
Series: | Anuario de Estudios Americanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/97 |
Similar Items
-
Garadén y otros topónimos del antiguo señorío de Jorquera
by: Alfonso Carmona González
Published: (1993-05-01) -
El señorío, una razón de ser de los adelantamientos modernos
by: Pilar Arregui Zamorano
Published: (1999-08-01) -
Fuentes para el estudio de los señoríos castellanos en los archivos españoles
by: Nicolás Ávila Seoane
Published: (2006-01-01) -
Los judíos de Peñafiel : una minoría confesional en tierras de señorío
by: Efrén de la Peña Barroso
Published: (2009-01-01) -
Jefaturas y señoríos en Mesoamérica. Divergencias en la evolución social
by: Miguel Guevara Chumacero
Published: (2007-01-01)