Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)

Las cavernas se constituyen como refugios empleados por algunas especies de murciélagos y como ecosistemas que albergan comunidades bióticas singulares. En este trabajo se describe la presencia y riqueza de especies de murciélagos asociados a cavernas. Con este fin, se realizó una salida de campo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aída Otálora-Ardila, Miguel E. Rodríguez P.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2005-07-01
Series:Acta Biológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27469
_version_ 1828497102315978752
author Aída Otálora-Ardila
Miguel E. Rodríguez P.
author_facet Aída Otálora-Ardila
Miguel E. Rodríguez P.
author_sort Aída Otálora-Ardila
collection DOAJ
description Las cavernas se constituyen como refugios empleados por algunas especies de murciélagos y como ecosistemas que albergan comunidades bióticas singulares. En este trabajo se describe la presencia y riqueza de especies de murciélagos asociados a cavernas. Con este fin, se realizó una salida de campo de siete días a seis cavernas ubicadas en los municipios de Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia). Se estimó la riqueza de especies de murciélagos y otras variables como: ubicación respecto a la intensidad de luz, tipo de agrupación y tipo de refugio empleado. Igualmente, se determinaron variables físicas de las cuevas como longitud y ancho  promedio, número de entradas y complejidad interior. Se sugiere la existencia de relaciones entre las variables de la comunidad y las características físicas evaluadas en estas cavernas. Se registran seis especies de murciélagos pertenecientes a las familias Vespertilionidae y Phyllostomidae con un promedio de 2,2 especies por caverna. Algunas especies presentan preferencias por un tipo de refugio específico dentro de las cuevas. Las especies registradas fueron: Phyllostomus discolor, Anoura geoffroyi, Carollia brevicauda, Plathyrrhinus dorsalis, Desmodus rotundus y Myotis keaysi, dos de éstas se consideran nuevos registros de especies asociadas a los sistemas cársticos del país.
first_indexed 2024-12-11T12:41:34Z
format Article
id doaj.art-654ad77ead1e4f539d584ff0cdf07c1c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-548X
1900-1649
language English
last_indexed 2024-12-11T12:41:34Z
publishDate 2005-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Biológica Colombiana
spelling doaj.art-654ad77ead1e4f539d584ff0cdf07c1c2022-12-22T01:06:56ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492005-07-0110214614724461Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)Aída Otálora-Ardila0Miguel E. Rodríguez P.1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLas cavernas se constituyen como refugios empleados por algunas especies de murciélagos y como ecosistemas que albergan comunidades bióticas singulares. En este trabajo se describe la presencia y riqueza de especies de murciélagos asociados a cavernas. Con este fin, se realizó una salida de campo de siete días a seis cavernas ubicadas en los municipios de Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia). Se estimó la riqueza de especies de murciélagos y otras variables como: ubicación respecto a la intensidad de luz, tipo de agrupación y tipo de refugio empleado. Igualmente, se determinaron variables físicas de las cuevas como longitud y ancho  promedio, número de entradas y complejidad interior. Se sugiere la existencia de relaciones entre las variables de la comunidad y las características físicas evaluadas en estas cavernas. Se registran seis especies de murciélagos pertenecientes a las familias Vespertilionidae y Phyllostomidae con un promedio de 2,2 especies por caverna. Algunas especies presentan preferencias por un tipo de refugio específico dentro de las cuevas. Las especies registradas fueron: Phyllostomus discolor, Anoura geoffroyi, Carollia brevicauda, Plathyrrhinus dorsalis, Desmodus rotundus y Myotis keaysi, dos de éstas se consideran nuevos registros de especies asociadas a los sistemas cársticos del país.https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27469Comunidades de MurciélagosRiquezaCavernas
spellingShingle Aída Otálora-Ardila
Miguel E. Rodríguez P.
Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)
Acta Biológica Colombiana
Comunidades de Murciélagos
Riqueza
Cavernas
title Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)
title_full Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)
title_fullStr Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)
title_full_unstemmed Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)
title_short Caracterización preliminar de las comunidades de murciélagos asociados a seis cavernas en Charalá y Ocamonte (Santander, Colombia)
title_sort caracterizacion preliminar de las comunidades de murcielagos asociados a seis cavernas en charala y ocamonte santander colombia
topic Comunidades de Murciélagos
Riqueza
Cavernas
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27469
work_keys_str_mv AT aidaotaloraardila caracterizacionpreliminardelascomunidadesdemurcielagosasociadosaseiscavernasencharalayocamontesantandercolombia
AT miguelerodriguezp caracterizacionpreliminardelascomunidadesdemurcielagosasociadosaseiscavernasencharalayocamontesantandercolombia