Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad

Frente aquellas lecturas de Leibniz que definen las mónadas como entidades aisladas y carentes de toda posible relación, la presente investigación pretende analizar la ontología monadológica leibniziana y su teoría de la expresión a fin de mostrar que, detrás de su noción de identidad personal, suby...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Casales Garcia, Jorge Medina Delgadillo, Rubén Sánchez Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020-10-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1113
_version_ 1818598554494566400
author Roberto Casales Garcia
Jorge Medina Delgadillo
Rubén Sánchez Muñoz
author_facet Roberto Casales Garcia
Jorge Medina Delgadillo
Rubén Sánchez Muñoz
author_sort Roberto Casales Garcia
collection DOAJ
description Frente aquellas lecturas de Leibniz que definen las mónadas como entidades aisladas y carentes de toda posible relación, la presente investigación pretende analizar la ontología monadológica leibniziana y su teoría de la expresión a fin de mostrar que, detrás de su noción de identidad personal, subyace una lógica de la alteridad capaz de dialogar con el personalismo contemporáneo. Esta lógica de la alteridad, si nuestra lectura de Leibniz es correcta, se hace patente en los espíritus, cuya naturaleza expresiva establece no solo un enlace sistemático con la totalidad de seres que componen el mundo, sino que también una noción de identidad personal en el que la alteridad adquiere un carácter prescriptivo: situarnos en el lugar del otro para comprender sus necesidades y, a través de esto, reconocer nuestro puesto en el cosmos. Para lograr todo esto realizaremos cuatro cosas: en primer lugar, analizaremos a profundidad la aplicación de su teoría de la expresión a la ontología monadológica y su notio completa; en segundo lugar, veremos qué implicaciones tienen ambas en el caso específico de los espíritus, enfatizando la naturaleza comunitaria de estas mónadas racionales; en tercer lugar, reconstruiremos la teoría leibniziana de la identidad personal; para, en último lugar, contrastar con algunas de las principales tesis personalistas.
first_indexed 2024-12-16T12:05:33Z
format Article
id doaj.art-657f27d3af2c4452a5060f9d1727dd48
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2097
1988-8376
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T12:05:33Z
publishDate 2020-10-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Isegoría
spelling doaj.art-657f27d3af2c4452a5060f9d1727dd482022-12-21T22:32:20ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83762020-10-016352554510.3989/isegoria.2020.063.131082Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridadRoberto Casales Garcia0https://orcid.org/0000-0003-4189-7961Jorge Medina Delgadillo1https://orcid.org/0000-0001-6530-1902Rubén Sánchez Muñoz2https://orcid.org/0000-0002-3010-5810UPAEP, UniversidadUPAEP, UniversidadUPAEP, UniversidadFrente aquellas lecturas de Leibniz que definen las mónadas como entidades aisladas y carentes de toda posible relación, la presente investigación pretende analizar la ontología monadológica leibniziana y su teoría de la expresión a fin de mostrar que, detrás de su noción de identidad personal, subyace una lógica de la alteridad capaz de dialogar con el personalismo contemporáneo. Esta lógica de la alteridad, si nuestra lectura de Leibniz es correcta, se hace patente en los espíritus, cuya naturaleza expresiva establece no solo un enlace sistemático con la totalidad de seres que componen el mundo, sino que también una noción de identidad personal en el que la alteridad adquiere un carácter prescriptivo: situarnos en el lugar del otro para comprender sus necesidades y, a través de esto, reconocer nuestro puesto en el cosmos. Para lograr todo esto realizaremos cuatro cosas: en primer lugar, analizaremos a profundidad la aplicación de su teoría de la expresión a la ontología monadológica y su notio completa; en segundo lugar, veremos qué implicaciones tienen ambas en el caso específico de los espíritus, enfatizando la naturaleza comunitaria de estas mónadas racionales; en tercer lugar, reconstruiremos la teoría leibniziana de la identidad personal; para, en último lugar, contrastar con algunas de las principales tesis personalistas.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1113leibnizidentidad personalexpresiónalteridadpersonalismo
spellingShingle Roberto Casales Garcia
Jorge Medina Delgadillo
Rubén Sánchez Muñoz
Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad
Isegoría
leibniz
identidad personal
expresión
alteridad
personalismo
title Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad
title_full Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad
title_fullStr Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad
title_full_unstemmed Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad
title_short Leibniz y el personalismo: de la mónada a la lógica de la alteridad
title_sort leibniz y el personalismo de la monada a la logica de la alteridad
topic leibniz
identidad personal
expresión
alteridad
personalismo
url http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1113
work_keys_str_mv AT robertocasalesgarcia leibnizyelpersonalismodelamonadaalalogicadelaalteridad
AT jorgemedinadelgadillo leibnizyelpersonalismodelamonadaalalogicadelaalteridad
AT rubensanchezmunoz leibnizyelpersonalismodelamonadaalalogicadelaalteridad