El protagonismo del clero en la insurgencia quiteña (1809-1812)

Se subraya la originalidad del comportamiento político de la Iglesia en la primera fase del proceso emancipador quiteño. Se sostiene que el clero es el grupo social que, ante las disensiones y vacilaciones de las élites civiles, ejerce el liderazgo en la edificación de la República de Quito. Para ll...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leoncio Lópe-Ocón Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1986-06-01
Series:Revista de Indias
Online Access:https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1338
Description
Summary:Se subraya la originalidad del comportamiento político de la Iglesia en la primera fase del proceso emancipador quiteño. Se sostiene que el clero es el grupo social que, ante las disensiones y vacilaciones de las élites civiles, ejerce el liderazgo en la edificación de la República de Quito. Para llegar a tales conclusiones se aborda en primer lugar el análisis de las interrelaciones Iglesia-Sociedad en la Audiencia de Quito a fines del siglo XVIII, destacándose cómo el clero quiteño erigió un poderoso sistema de control social sustentado en una sólida base económica y se resaltan posteriormente las funciones logísticas e ideológicas realizadas por el clero en el transcurso del conflicto bélico. Se presenta un apéndice documental formado por documentos procedentes de diversos archivos quiteños.
ISSN:0034-8341
1988-3188