Uso de la pendiente en la cultura andina
El objetivo de la investigación es identificar el uso de la pendiente en la cultura andina. Se emplea la metodología propuesta por la Teoría Socioepistemológica (TSE) y el esquema metodológico de Montiel y Buendía (2012), se cuestiona el estatus de la pendiente en el que prevalece su enseñanza que p...
Main Authors: | David Esteban Espinoza, Miguel Gerardo Inga Arias |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Marcelino Champagnat
2021-12-01
|
Series: | Revista Educa UMCH |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/204/151 |
Similar Items
-
Aplicación de las matemáticas en la enseñanza de la física. Caso la pendiente de la recta
by: Raúl Prada Núñez, et al.
Published: (2021-12-01) -
Diagnóstico y tratamiento del caso de cuerpo extraño gástrico (pendientes) en un gato
by: EREN POLAT
Published: (2022-09-01) -
EFECTO DE LA POSICIÓN EN LA PENDIENTE SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE TRES SECUENCIAS DE SUELOS EN AMBIENTES ÚSTICOS DE COSTA RICA
by: Freddy Sancho, et al.
Published: (2005-01-01) -
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES EN LA ESO: ENTRE LA LOGSE Y LA LOCE
by: Ángel José Rodríguez Fernández, et al.
Published: (2012-07-01) -
Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
by: Jaime Bojorque-Iñeguez
Published: (2011-12-01)