Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC

Objetivo: Valorar la experiencia, los conocimientos y las habilidades de los farmacéuticos de la provincia de Alicante para conocer el punto de partida de cara a una futura implantación del modelo de carrera profesional propuesto por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). Métodos:...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Grau Martínez, M. González Valdivieso, C. Alonso Garre, J. Verdú Calvo
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Pharmaceutical Care España 2013-02-01
Series:Pharmaceutical Care España
Subjects:
Online Access:https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/102
_version_ 1797802988421513216
author A. Grau Martínez
M. González Valdivieso
C. Alonso Garre
J. Verdú Calvo
author_facet A. Grau Martínez
M. González Valdivieso
C. Alonso Garre
J. Verdú Calvo
author_sort A. Grau Martínez
collection DOAJ
description Objetivo: Valorar la experiencia, los conocimientos y las habilidades de los farmacéuticos de la provincia de Alicante para conocer el punto de partida de cara a una futura implantación del modelo de carrera profesional propuesto por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). Métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo de la información obtenida de currículum vítae (CV) válidos, durante los meses de abril a septiembre del año 2011. Para el estudio se ha elaborado un cuestionario en la plataforma on line GOOGLE DOCS, con el fin de recoger de manera sencilla las puntuaciones de los farmacéuticos al valorar sus CV según el baremo propuesto por la SEFAC. El enlace del cuestionario para la recogida de datos se mandó por correo electrónico desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, en 2 veces separadas en el tiempo, y así se pudo disponer de su base de datos y llegar a todos los colegiados de la provincia. También se han enviado más de 200 correos personalizados. Resultados: De 2.081 colegiados (en la fecha de la encuesta), ejercen en oficina de farmacia (OF) 1.563; se han recogido 64 CV válidos (un 3,75% del total y un 4,09% entre ejercientes en OF), lo que puede indicar el bajo interés por la propuesta. Un 90,60% de los participantes tiene el nivel 1 (n= 58), un 6,25% el nivel 2 (n= 4), un 1,57% el nivel 3 (n= 1) y un 1,57% el nivel 4 (n= 1). Conclusiones: El nivel de partida es bajo: 9 de cada 10 participantes tienen el nivel básico. Todos los que superan el nivel 1 son titulares. Las mayores carencias en cuanto a méritos se observan en el apartado de investigación; al no superar los mínimos, muchos participantes con una buena puntuación global no pueden pasar a un nivel superior. Llama la atención la baja participación de los farmacéuticos ante la propuesta de cambio hacia un modelo que refuerza el papel asistencial del farmacéutico comunitario, lo que podría ser consecuencia de la falta de reconocimiento de la labor del farmacéutico por parte de las instituciones sanitarias, así como de la formación académica adquirida en las universidades.
first_indexed 2024-03-13T05:14:07Z
format Article
id doaj.art-65db1e2f7168418cb9c75049005137f0
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-6202
2794-1140
language English
last_indexed 2024-03-13T05:14:07Z
publishDate 2013-02-01
publisher Fundación Pharmaceutical Care España
record_format Article
series Pharmaceutical Care España
spelling doaj.art-65db1e2f7168418cb9c75049005137f02023-06-16T00:24:23ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402013-02-01151Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFACA. Grau MartínezM. González ValdiviesoC. Alonso GarreJ. Verdú Calvo Objetivo: Valorar la experiencia, los conocimientos y las habilidades de los farmacéuticos de la provincia de Alicante para conocer el punto de partida de cara a una futura implantación del modelo de carrera profesional propuesto por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). Métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo de la información obtenida de currículum vítae (CV) válidos, durante los meses de abril a septiembre del año 2011. Para el estudio se ha elaborado un cuestionario en la plataforma on line GOOGLE DOCS, con el fin de recoger de manera sencilla las puntuaciones de los farmacéuticos al valorar sus CV según el baremo propuesto por la SEFAC. El enlace del cuestionario para la recogida de datos se mandó por correo electrónico desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, en 2 veces separadas en el tiempo, y así se pudo disponer de su base de datos y llegar a todos los colegiados de la provincia. También se han enviado más de 200 correos personalizados. Resultados: De 2.081 colegiados (en la fecha de la encuesta), ejercen en oficina de farmacia (OF) 1.563; se han recogido 64 CV válidos (un 3,75% del total y un 4,09% entre ejercientes en OF), lo que puede indicar el bajo interés por la propuesta. Un 90,60% de los participantes tiene el nivel 1 (n= 58), un 6,25% el nivel 2 (n= 4), un 1,57% el nivel 3 (n= 1) y un 1,57% el nivel 4 (n= 1). Conclusiones: El nivel de partida es bajo: 9 de cada 10 participantes tienen el nivel básico. Todos los que superan el nivel 1 son titulares. Las mayores carencias en cuanto a méritos se observan en el apartado de investigación; al no superar los mínimos, muchos participantes con una buena puntuación global no pueden pasar a un nivel superior. Llama la atención la baja participación de los farmacéuticos ante la propuesta de cambio hacia un modelo que refuerza el papel asistencial del farmacéutico comunitario, lo que podría ser consecuencia de la falta de reconocimiento de la labor del farmacéutico por parte de las instituciones sanitarias, así como de la formación académica adquirida en las universidades. https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/102farmacia comunitariainvestigaciónacreditación profesionalcompetencias farmacéuticas
spellingShingle A. Grau Martínez
M. González Valdivieso
C. Alonso Garre
J. Verdú Calvo
Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC
Pharmaceutical Care España
farmacia comunitaria
investigación
acreditación profesional
competencias farmacéuticas
title Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC
title_full Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC
title_fullStr Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC
title_full_unstemmed Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC
title_short Punto de partida de los farmacéuticos de la provincia de Alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria según la propuesta de la SEFAC
title_sort punto de partida de los farmaceuticos de la provincia de alicante en la carrera profesional en farmacia comunitaria segun la propuesta de la sefac
topic farmacia comunitaria
investigación
acreditación profesional
competencias farmacéuticas
url https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/102
work_keys_str_mv AT agraumartinez puntodepartidadelosfarmaceuticosdelaprovinciadealicanteenlacarreraprofesionalenfarmaciacomunitariasegunlapropuestadelasefac
AT mgonzalezvaldivieso puntodepartidadelosfarmaceuticosdelaprovinciadealicanteenlacarreraprofesionalenfarmaciacomunitariasegunlapropuestadelasefac
AT calonsogarre puntodepartidadelosfarmaceuticosdelaprovinciadealicanteenlacarreraprofesionalenfarmaciacomunitariasegunlapropuestadelasefac
AT jverducalvo puntodepartidadelosfarmaceuticosdelaprovinciadealicanteenlacarreraprofesionalenfarmaciacomunitariasegunlapropuestadelasefac