Eros y cultura

Es un lugar común la casi inexistente contribución de España a Ia literatura de corte erótico. Esta cuestión se relaciona, al mismo tiempo, con Ia consideración acerca de qué se considera "pornográfico". Aquí­ es necesario tener en cuenta, empero, en qué medida lo pornográfico implica la m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Amícola
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2001-06-01
Series:Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
Online Access:https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3546
Description
Summary:Es un lugar común la casi inexistente contribución de España a Ia literatura de corte erótico. Esta cuestión se relaciona, al mismo tiempo, con Ia consideración acerca de qué se considera "pornográfico". Aquí­ es necesario tener en cuenta, empero, en qué medida lo pornográfico implica la mirada del sujeto que lo percibe como tal. La arqueologí­a, por su parte, ha venido dando pruebas de los cambios en la recepción de Ia iconografí­a antigua; y de este modo ha venido a echar cierta luz sobre la consideración de lo erótico en la misma España, donde la tabuización de Ia sexualidad por el poder eclesiástico ha acorralado lo erótico a un consumo masivo y trivial.
ISSN:1852-4478