Un necesario marco jurídico para las actividades espaciales en Colombia
La importancia de la enseñanza y difusión del Derecho del Espacio Ultraterrestre, como materia que debe incluirse en el currículo de las facultades o escuelas de Derecho en Colombia, debe ser un compromiso presente. Las nuevas tecnologías implican el desarrollo paralelo de los avances y adecuacione...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Sergio Arboleda
2011-01-01
|
Series: | Civilizar |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/23 |
Summary: | La importancia de la enseñanza y difusión del Derecho del Espacio Ultraterrestre, como materia que debe incluirse en el currículo de las facultades o escuelas de Derecho en Colombia, debe ser un compromiso presente. Las nuevas tecnologías implican el desarrollo paralelo de los avances y adecuaciones jurídicas a los marcos normativos pertinentes, que incluyen la participación en el cuerpo jurídico internacional para que Colombia pueda desarrollar eficientemente su actividad espacial, que hoy corresponde principalmente a la utilización de los satélites de comunicaciones y observación de la Tierra para los múltiples beneficios de los ciudadanos, sin importar el lugar del territorio en que se encuentren.
DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.23
|
---|---|
ISSN: | 1657-8953 2619-189X |