CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS.
La contaminación producida en aguas interiores y marinas constituye una problemática que se ha ido agravando durante los últimos años en el mundo. La ubicación en la zona marino-costera de sustancias contaminantes provocada por vertimientos de desechos y residuales depende del comportamiento espaci...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de investigaciones Marinas-UH
2023-06-01
|
Series: | Revista de Investigaciones Marinas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6606 |
_version_ | 1827346958633664512 |
---|---|
author | Liliam Arriaza O. Libertad Rodas F. Jacqueline Simanca C. Sergio L. Lorenzo S. Daniel E. Milian L. Pedro Romero |
author_facet | Liliam Arriaza O. Libertad Rodas F. Jacqueline Simanca C. Sergio L. Lorenzo S. Daniel E. Milian L. Pedro Romero |
author_sort | Liliam Arriaza O. |
collection | DOAJ |
description |
La contaminación producida en aguas interiores y marinas constituye una problemática que se ha ido agravando durante los últimos años en el mundo. La ubicación en la zona marino-costera de sustancias contaminantes provocada por vertimientos de desechos y residuales depende del comportamiento espacio- temporal de las corrientes marinas. En el golfo de Batabanó se aplicó el Sistema de Cálculo de Corrientes Marinas para Cuba (SISCOM) con el objetivo de estimar este comportamiento. Tal sistema fue creado adicionando nuevas formulaciones matemáticas a un modelo numérico, completamente validado a escala regional, para ajustarlo a las características físico-geográficas del golfo. Su aplicación con alta resolución, brinda estimaciones consideradas válidas para representar el comportamiento espacio-temporal de la dinámica del golfo. Cualquier residual arrojado en Surgidero de Batabanó o la ensenada de La Broa será trasladado muy lentamente por las corrientes marinas (1 cm.s-1 y 4.7 cm.s-1 ) hacia el centro y Suroeste del placer somero y el Oeste de la isla de la Juventud, afectando por un largo periodo de tiempo la costa Suroeste del cuerpo de agua. Los desechos lanzados a las aguas oceánicas adyacentes al golfo serán conducidos a través de su periferia durante el flujo de la marea, con velocidades entre 15 cm.s -1 y 29.5 cm.s-1, hasta el Norte de la isla de la Juventud, afectando inmediatamente las zonas Suroeste y Sureste del golfo; mientras que hacia la parte central y Noreste del golfo el desplazamiento será más lento, con velocidades entre 1 cm.s-1 y 3 cm.s-1.
|
first_indexed | 2024-03-07T23:40:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-65f812bf54a04ccd99b4b4f66f6751f9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1991-6086 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T23:40:25Z |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | Centro de investigaciones Marinas-UH |
record_format | Article |
series | Revista de Investigaciones Marinas |
spelling | doaj.art-65f812bf54a04ccd99b4b4f66f6751f92024-02-20T01:01:46ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862023-06-01292CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS.Liliam Arriaza O.0Libertad Rodas F.1Jacqueline Simanca C.2Sergio L. Lorenzo S.3Daniel E. Milian L.4Pedro Romero5 Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Ave 1ra No. 18406, Playa, Ciudad Habana, Cuba.Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Ave 1ra No. 18406, Playa, Ciudad Habana, Cuba. Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Ave 1ra No. 18406, Playa, Ciudad Habana, Cuba. Instituto de Oceanología, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Ave 1ra No. 18406, Playa, Ciudad Habana, Cuba.Centro de Investigaciones Químicas y Ambientales. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. Ave. Salvador Allende y Luaces, Quinta de los Molinos, Ciudad Habana, Cuba.Centro de Investigaciones Químicas y Ambientales. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. Ave. Salvador Allende y Luaces, Quinta de los Molinos, Ciudad Habana, Cuba. La contaminación producida en aguas interiores y marinas constituye una problemática que se ha ido agravando durante los últimos años en el mundo. La ubicación en la zona marino-costera de sustancias contaminantes provocada por vertimientos de desechos y residuales depende del comportamiento espacio- temporal de las corrientes marinas. En el golfo de Batabanó se aplicó el Sistema de Cálculo de Corrientes Marinas para Cuba (SISCOM) con el objetivo de estimar este comportamiento. Tal sistema fue creado adicionando nuevas formulaciones matemáticas a un modelo numérico, completamente validado a escala regional, para ajustarlo a las características físico-geográficas del golfo. Su aplicación con alta resolución, brinda estimaciones consideradas válidas para representar el comportamiento espacio-temporal de la dinámica del golfo. Cualquier residual arrojado en Surgidero de Batabanó o la ensenada de La Broa será trasladado muy lentamente por las corrientes marinas (1 cm.s-1 y 4.7 cm.s-1 ) hacia el centro y Suroeste del placer somero y el Oeste de la isla de la Juventud, afectando por un largo periodo de tiempo la costa Suroeste del cuerpo de agua. Los desechos lanzados a las aguas oceánicas adyacentes al golfo serán conducidos a través de su periferia durante el flujo de la marea, con velocidades entre 15 cm.s -1 y 29.5 cm.s-1, hasta el Norte de la isla de la Juventud, afectando inmediatamente las zonas Suroeste y Sureste del golfo; mientras que hacia la parte central y Noreste del golfo el desplazamiento será más lento, con velocidades entre 1 cm.s-1 y 3 cm.s-1. https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6606aguas oceánicasmodelo numéricocorrientesASWCuba |
spellingShingle | Liliam Arriaza O. Libertad Rodas F. Jacqueline Simanca C. Sergio L. Lorenzo S. Daniel E. Milian L. Pedro Romero CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS. Revista de Investigaciones Marinas aguas oceánicas modelo numérico corrientes ASW Cuba |
title | CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS. |
title_full | CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS. |
title_fullStr | CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS. |
title_full_unstemmed | CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS. |
title_short | CONTRIBUCION A LA GESTION AMBIENTAL DEL GOLFO DE BATABANÓ, CUBA: MODELACION NUMERICA DE CORRIENTES MARINAS. |
title_sort | contribucion a la gestion ambiental del golfo de batabano cuba modelacion numerica de corrientes marinas |
topic | aguas oceánicas modelo numérico corrientes ASW Cuba |
url | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6606 |
work_keys_str_mv | AT liliamarriazao contribucionalagestionambientaldelgolfodebatabanocubamodelacionnumericadecorrientesmarinas AT libertadrodasf contribucionalagestionambientaldelgolfodebatabanocubamodelacionnumericadecorrientesmarinas AT jacquelinesimancac contribucionalagestionambientaldelgolfodebatabanocubamodelacionnumericadecorrientesmarinas AT sergiollorenzos contribucionalagestionambientaldelgolfodebatabanocubamodelacionnumericadecorrientesmarinas AT danielemilianl contribucionalagestionambientaldelgolfodebatabanocubamodelacionnumericadecorrientesmarinas AT pedroromero contribucionalagestionambientaldelgolfodebatabanocubamodelacionnumericadecorrientesmarinas |