Habilidades empáticas, fortaleza personal y ánimo depresivo en población española en tiempo de la COVID-19

La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las capacidades empáticas y la fortaleza personal en el ánimo depresivo en España, durante el confinamiento decretado por la pandemia de la COVID-19. Se trata de una investigación transversal, descriptiva y correlacional con metod...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David González Casas, Esther Mercado García, Pedro de la Paz Élez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Proeditio.com 2022-07-01
Series:Ehquidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/4720
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las capacidades empáticas y la fortaleza personal en el ánimo depresivo en España, durante el confinamiento decretado por la pandemia de la COVID-19. Se trata de una investigación transversal, descriptiva y correlacional con metodología de carácter cuantitativo. Participaron 2112 personas mayores de 18 años. Para el análisis del estado de ánimo depresivo se administró el cuestionario CES-D y para las capacidades empáticas y la fortaleza personal la escala de resiliencia para el estudio de factores protectores resilientes. Los resultados del estadístico ANOVA y la regresión lineal efectuada indican el alto grado de asociación y capacidad predictora de las dimensiones capacidades empáticas y fortaleza personal respecto al estado de ánimo depresivo. En conclusión, El estado de ánimo depresivo en población española durante el confinamiento provocado por la COVID-19 se encuentra determinado por las capacidades empáticas y la fortaleza personal.
ISSN:2386-4915