La importancia de la obligatoriedad para exigir el derecho a la educación en México

El presente texto ofrece un análisis conceptual acerca de las implicaciones que, en el marco de la legislación mexicana, tiene la obligatoriedad para impulsar a la educación como un derecho. El argumento central del artículo es que la obligatoriedad, más allá de un postulado normativo, es un mecanis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mario Alberto Benavides-Lara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2020-10-01
Series:Revista Latinoamericana de Derechos Humanos
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/14619
Description
Summary:El presente texto ofrece un análisis conceptual acerca de las implicaciones que, en el marco de la legislación mexicana, tiene la obligatoriedad para impulsar a la educación como un derecho. El argumento central del artículo es que la obligatoriedad, más allá de un postulado normativo, es un mecanismo que permite la exigibilidad del derecho, que responde a un contexto sociopolítico determinado. Sin embargo, la forma en cómo el Estado mexicano ha atendido esta exigencia requiere un nuevo nivel de reflexión en el que las propuestas pedagógicas que surjan apuesten por un principio de reconocimiento a la diferencia que actualmente parece estar ausente.
ISSN:1659-4304
2215-4221