Una nueva gramínea colombiana de importancia económica
<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: ">En el año de 1934 se coleccionó una gramínea que provisionalmente Entonces colocamos c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
1960-12-01
|
Series: | Caldasia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/33079 |
Summary: | <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: ">En el año de 1934 se coleccionó una gramínea que provisionalmente Entonces colocamos como Axonopus scoparius pero que mediante un estudio prolongado fundado en colecciones y en comparaciones realizadas en el campo, se ha comprobado que se trata de una especie indescrita. Por sugerencias del autor en publicaciones de divulgación científica se ha citado para el pasto en cuestión el binomio Axonopus</span></p><span style="font-size: 12.0pt; font-family: ">micay, pero hasta la fecha la especie no ha sido formalmente descrita.</span> |
---|---|
ISSN: | 0366-5232 |