Libros híbridos vs. libros de mercado: traducciones de obras de ciencias sociales y humanidades entre Francia y Argentina (1990-2018)

Resumen El presente artículo aborda las relaciones culturales entre Francia y Argentina configuradas por la traducción de libros. Para este referente empírico se observa extrema desigualdad en uno y otro sentido de los intercambios, tanto en término de los volúmenes de bienes exportados/importados c...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Gustavo Sorá, Paula Molina Ordoñez, Alejandro Dujovne
Format: Artikel
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Universidade Federal do Rio Grande do Sul 2023-04-01
Schriftenreihe:Sociologias
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-45222023000100604&tlng=es
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen El presente artículo aborda las relaciones culturales entre Francia y Argentina configuradas por la traducción de libros. Para este referente empírico se observa extrema desigualdad en uno y otro sentido de los intercambios, tanto en término de los volúmenes de bienes exportados/importados como de las propiedades cualitativas de los libros traducidos. El análisis se concentra en el período 1990 - 2018 y en un género de ediciones en singular, delimitado por las disciplinas humanísticas y sociales. El trabajo articula demostraciones cuantitativas y cualitativas. Entre estas últimas, se esboza un modelo estructural que opone libros de mercado y libros híbridos. Los primeros son los que se originan en procedimientos estándares de los mercados de bienes simbólicos, como compra y venta de derechos. Los segundos por intereses de los propios autores y de pares que canalizan mediaciones para la traducción y edición en el exterior. El primer polo predomina entre los autores franceses de CSH editados en la Argentina, mientras que el segundo en el sentido inverso de los flujos de intercambio.
ISSN:1807-0337