Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados

En la actualidad la necesidad de comprender el presente reactualiza el pro -blema del conocimiento, por medio de una metodología que aborde los proble -mas con un carácter históri co. Este ensayo pretende promover la reflexiónacerca del sistema capitalista, el mundo financiero y la inserción de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gerardo Marcelo Martí
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2005-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340941002
_version_ 1797252773727698944
author Gerardo Marcelo Martí
author_facet Gerardo Marcelo Martí
author_sort Gerardo Marcelo Martí
collection DOAJ
description En la actualidad la necesidad de comprender el presente reactualiza el pro -blema del conocimiento, por medio de una metodología que aborde los proble -mas con un carácter históri co. Este ensayo pretende promover la reflexiónacerca del sistema capitalista, el mundo financiero y la inserción de los paí -ses pe ri fé ri cos, con hin ca pié en los ban cos; en este caso el pa ra dig ma es laArgentina y el origen de una red bancaria con vínculos internacionales. Elnacimiento del sistema bancario, la ruptura con la banca libre de emisión ypor ende un ordenamiento operativo de gestión administrada centraliza da -mente que induce a la transformación progresiva de la banca comercial.En este con tex to el caso del Sis te ma de Ban cos Ga ran ti za dos en la Argen -tina no había merecido la atención de los historiadores y mucho menos unanálisis detenido de su importancia. Parecía que era suficiente lo aportadopor la corriente clásica de la historiografía económica, que justifica el emi -sionismo como la causa fundamental de la crisis financiera. El papel monedade pre cia do uni do a un sis te ma de pa trón oro pre va le cía en las cau sas infor -tunadas de la cri sis y las ac ti tu des de la élite gobernante provocaban la es -peculación mediante la corrupción administrativa. Estas razones analizadasen los nuevos testimonios parecen probar ciertas inexactitudes, poniendo demanifiesto la ausencia de ensayos más profundos respecto a los bancos, loque iniciaría el camino de nuevas investigaciones históricas y facilitaría elacceso al conocimiento histórico de la banca en la Argentina.
first_indexed 2024-03-07T21:00:23Z
format Article
id doaj.art-663aa5d0204c41429712d7c8a8a4caa5
institution Directory Open Access Journal
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T21:23:30Z
publishDate 2005-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj.art-663aa5d0204c41429712d7c8a8a4caa52024-03-21T18:46:09ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2005-01-017228555111Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos GarantizadosGerardo Marcelo MartíEn la actualidad la necesidad de comprender el presente reactualiza el pro -blema del conocimiento, por medio de una metodología que aborde los proble -mas con un carácter históri co. Este ensayo pretende promover la reflexiónacerca del sistema capitalista, el mundo financiero y la inserción de los paí -ses pe ri fé ri cos, con hin ca pié en los ban cos; en este caso el pa ra dig ma es laArgentina y el origen de una red bancaria con vínculos internacionales. Elnacimiento del sistema bancario, la ruptura con la banca libre de emisión ypor ende un ordenamiento operativo de gestión administrada centraliza da -mente que induce a la transformación progresiva de la banca comercial.En este con tex to el caso del Sis te ma de Ban cos Ga ran ti za dos en la Argen -tina no había merecido la atención de los historiadores y mucho menos unanálisis detenido de su importancia. Parecía que era suficiente lo aportadopor la corriente clásica de la historiografía económica, que justifica el emi -sionismo como la causa fundamental de la crisis financiera. El papel monedade pre cia do uni do a un sis te ma de pa trón oro pre va le cía en las cau sas infor -tunadas de la cri sis y las ac ti tu des de la élite gobernante provocaban la es -peculación mediante la corrupción administrativa. Estas razones analizadasen los nuevos testimonios parecen probar ciertas inexactitudes, poniendo demanifiesto la ausencia de ensayos más profundos respecto a los bancos, loque iniciaría el camino de nuevas investigaciones históricas y facilitaría elacceso al conocimiento histórico de la banca en la Argentina.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340941002historia de la bancaargentinarevisión de la política bancariacrisis de la bancaproblemas de la moneda
spellingShingle Gerardo Marcelo Martí
Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados
El Trimestre Económico
historia de la banca
argentina
revisión de la política bancaria
crisis de la banca
problemas de la moneda
title Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados
title_full Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados
title_fullStr Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados
title_full_unstemmed Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados
title_short Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados
title_sort argentina y su insercion en el mundo financiero a fines de 1890 el sistema de bancos garantizados
topic historia de la banca
argentina
revisión de la política bancaria
crisis de la banca
problemas de la moneda
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340941002
work_keys_str_mv AT gerardomarcelomarti argentinaysuinsercionenelmundofinancieroafinesde1890elsistemadebancosgarantizados