Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>)
El chile piquín (Capsicum annuum var. glabriusculum) que se consume en México es, en su mayoría, recolectado de plantas silvestres. Esta actividad podría amenazar la diversidad genética de la especie. Idealmente, el chile piquín debería producirse intensivamente para proteger la población silvestre...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
2015-02-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/138 |
_version_ | 1797983754659037184 |
---|---|
author | Anaid Cano-Vázquez Ma. Cristina López-Peralta Hilda A. Zavaleta-Mancera Nicacio Cruz-Huerta Iván Ramírez-Ramírez Alfonso Gardea-Béjar Víctor A. González-Hernández |
author_facet | Anaid Cano-Vázquez Ma. Cristina López-Peralta Hilda A. Zavaleta-Mancera Nicacio Cruz-Huerta Iván Ramírez-Ramírez Alfonso Gardea-Béjar Víctor A. González-Hernández |
author_sort | Anaid Cano-Vázquez |
collection | DOAJ |
description |
El chile piquín (Capsicum annuum var. glabriusculum) que se consume en México es, en su mayoría, recolectado de plantas silvestres. Esta actividad podría amenazar la diversidad genética de la especie. Idealmente, el chile piquín debería producirse intensivamente para proteger la población silvestre y satisfacer la demanda; sin embargo, la baja germinación de semillas de esta especie de chile ha sido tradicionalmente un problema para su establecimiento a nivel comercial. Las causas de lo anterior son desconocidas. Identificar las causas de la baja germinación y la diversidad entre colectas es, por tanto, de importancia. Se evaluaron 16 diferentes colectas de chile piquín provenientes de siete estados del país y del sur de Estados Unidos. Un estudio morfológico determinó que en las colectas evaluadas no existen diferencias ni barreras morfológicas que impidan la germinación apropiada de las semillas. Una cinética de imbibición determinó que no existen impedimentos físicos para el paso apropiado de agua al interior de las semillas; sin embargo, la germinación de las 16 colectas fue muy variable (0 a 66%), con un promedio de 15%. El pretratamiento de las semillas con la hormona AG3 (5,000 ppm), elevó la tasa promedio de germinación a 59% en 14 de las 16 colectas, mientras que los tratamientos de acondicionamiento con peróxido de hidrógeno y nitrato de potasio solamente mejoraron la germinación de semillas en dos y cuatro colectas, respectivamente. El presente trabajo corrobora que la limitante de germinación en semillas de chile piquín se debe a un fenómeno de latencia fisiológica, la cual puede romperse con aplicación exógena de AG3 a 5,000 ppm, cuyos efectos varían entre colectas.
|
first_indexed | 2024-04-11T06:52:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-66614d6549834a91b0cfc0bdb32cd364 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T06:52:26Z |
publishDate | 2015-02-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-66614d6549834a91b0cfc0bdb32cd3642022-12-22T04:39:09ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44762015-02-0193110.17129/botsci.138Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>)Anaid Cano-Vázquez0Ma. Cristina López-Peralta1Hilda A. Zavaleta-Mancera2Nicacio Cruz-Huerta3Iván Ramírez-Ramírez4Alfonso Gardea-Béjar5Víctor A. González-Hernández6Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Campus MontecilloPostgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Campus MontecilloPostgrado en Botánica, Colegio de Postgraduados, Campus MontecilloPostgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Campus MontecilloPostgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Campus MontecilloCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo El chile piquín (Capsicum annuum var. glabriusculum) que se consume en México es, en su mayoría, recolectado de plantas silvestres. Esta actividad podría amenazar la diversidad genética de la especie. Idealmente, el chile piquín debería producirse intensivamente para proteger la población silvestre y satisfacer la demanda; sin embargo, la baja germinación de semillas de esta especie de chile ha sido tradicionalmente un problema para su establecimiento a nivel comercial. Las causas de lo anterior son desconocidas. Identificar las causas de la baja germinación y la diversidad entre colectas es, por tanto, de importancia. Se evaluaron 16 diferentes colectas de chile piquín provenientes de siete estados del país y del sur de Estados Unidos. Un estudio morfológico determinó que en las colectas evaluadas no existen diferencias ni barreras morfológicas que impidan la germinación apropiada de las semillas. Una cinética de imbibición determinó que no existen impedimentos físicos para el paso apropiado de agua al interior de las semillas; sin embargo, la germinación de las 16 colectas fue muy variable (0 a 66%), con un promedio de 15%. El pretratamiento de las semillas con la hormona AG3 (5,000 ppm), elevó la tasa promedio de germinación a 59% en 14 de las 16 colectas, mientras que los tratamientos de acondicionamiento con peróxido de hidrógeno y nitrato de potasio solamente mejoraron la germinación de semillas en dos y cuatro colectas, respectivamente. El presente trabajo corrobora que la limitante de germinación en semillas de chile piquín se debe a un fenómeno de latencia fisiológica, la cual puede romperse con aplicación exógena de AG3 a 5,000 ppm, cuyos efectos varían entre colectas. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/138ácido giberélicogerminaciónimbibiciónlatencia |
spellingShingle | Anaid Cano-Vázquez Ma. Cristina López-Peralta Hilda A. Zavaleta-Mancera Nicacio Cruz-Huerta Iván Ramírez-Ramírez Alfonso Gardea-Béjar Víctor A. González-Hernández Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>) Botanical Sciences ácido giberélico germinación imbibición latencia |
title | Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>) |
title_full | Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>) |
title_fullStr | Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>) |
title_full_unstemmed | Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>) |
title_short | Variación en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquín (<em>Capsicum annuum</em> var. <em>glabriusculum</em>) |
title_sort | variacion en grados de latencia en semillas entre colectas de chile piquin em capsicum annuum em var em glabriusculum em |
topic | ácido giberélico germinación imbibición latencia |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/138 |
work_keys_str_mv | AT anaidcanovazquez variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem AT macristinalopezperalta variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem AT hildaazavaletamancera variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem AT nicaciocruzhuerta variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem AT ivanramirezramirez variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem AT alfonsogardeabejar variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem AT victoragonzalezhernandez variacionengradosdelatenciaensemillasentrecolectasdechilepiquinemcapsicumannuumemvaremglabriusculumem |