'Un coro de voces': la voz como marcador identitario

Este artículo analiza el modo en que la voz representa una cuestión que puede proporcionar mucha información en términos de identidad y relaciones de poder, a pesar de que no se le ha prestado la atención suficiente en el contexto académico. La tradición occidental tiene una idea racional de la voz,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irene Blanco Fuente
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2020-01-01
Series:Comunicación y Género
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CGEN/article/view/67501
_version_ 1830221697434779648
author Irene Blanco Fuente
author_facet Irene Blanco Fuente
author_sort Irene Blanco Fuente
collection DOAJ
description Este artículo analiza el modo en que la voz representa una cuestión que puede proporcionar mucha información en términos de identidad y relaciones de poder, a pesar de que no se le ha prestado la atención suficiente en el contexto académico. La tradición occidental tiene una idea racional de la voz, por lo que este trabajo expone un acercamiento a sus aspectos materiales. Se tiene en cuenta la visión histórica de la voz en relación con el género y se hace uso del concepto de interseccionalidad para incluir la total diversidad de voces. Además, esta investigación evalúa cómo la tecnología participa en la percepción de la voz y la manera en que las voces están siendo construidas para los dispositivos tecnológicos.
first_indexed 2024-12-18T08:30:04Z
format Article
id doaj.art-668ccf7a8e454208b5c0e982202367e3
institution Directory Open Access Journal
issn 2605-1982
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T08:30:04Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Comunicación y Género
spelling doaj.art-668ccf7a8e454208b5c0e982202367e32022-12-21T21:14:29ZspaUniversidad Complutense de MadridComunicación y Género2605-19822020-01-013110.5209/cgen.67501'Un coro de voces': la voz como marcador identitarioIrene Blanco Fuente0Universidad Complutense de MadridEste artículo analiza el modo en que la voz representa una cuestión que puede proporcionar mucha información en términos de identidad y relaciones de poder, a pesar de que no se le ha prestado la atención suficiente en el contexto académico. La tradición occidental tiene una idea racional de la voz, por lo que este trabajo expone un acercamiento a sus aspectos materiales. Se tiene en cuenta la visión histórica de la voz en relación con el género y se hace uso del concepto de interseccionalidad para incluir la total diversidad de voces. Además, esta investigación evalúa cómo la tecnología participa en la percepción de la voz y la manera en que las voces están siendo construidas para los dispositivos tecnológicos.https://revistas.ucm.es/index.php/CGEN/article/view/67501vozidentidadpoderreconocimiento
spellingShingle Irene Blanco Fuente
'Un coro de voces': la voz como marcador identitario
Comunicación y Género
voz
identidad
poder
reconocimiento
title 'Un coro de voces': la voz como marcador identitario
title_full 'Un coro de voces': la voz como marcador identitario
title_fullStr 'Un coro de voces': la voz como marcador identitario
title_full_unstemmed 'Un coro de voces': la voz como marcador identitario
title_short 'Un coro de voces': la voz como marcador identitario
title_sort un coro de voces la voz como marcador identitario
topic voz
identidad
poder
reconocimiento
url https://revistas.ucm.es/index.php/CGEN/article/view/67501
work_keys_str_mv AT ireneblancofuente uncorodevoceslavozcomomarcadoridentitario