Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal

Introducción: Los modelos de atención especializados en insuficiencia cardiaca, emergen como una estrategia para mejorar el pronóstico de estos pacientes. Objetivo: Describir los elementos necesarios para el funcionamiento de las clínicas de falla cardiaca. Metodología: Revisión de la literatura dis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gina González
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2016-03-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563316000103
_version_ 1829531696165289984
author Gina González
author_facet Gina González
author_sort Gina González
collection DOAJ
description Introducción: Los modelos de atención especializados en insuficiencia cardiaca, emergen como una estrategia para mejorar el pronóstico de estos pacientes. Objetivo: Describir los elementos necesarios para el funcionamiento de las clínicas de falla cardiaca. Metodología: Revisión de la literatura disponible. Conclusión: El programa de insuficiencia cardiaca debe adaptarse a las características geográficas y logísticas de las que dispone cada área sanitaria, con componentes básicos como un cardiólogo y una enfermera, especializados en insuficiencia cardiaca, así como un coordinador asistencial que permita el enlace con los diferentes niveles de atención del sistema de salud.
first_indexed 2024-12-16T18:25:57Z
format Article
id doaj.art-6692e5b6ad3f4e4ea818f24232fee441
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5633
language English
last_indexed 2024-12-16T18:25:57Z
publishDate 2016-03-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Colombiana de Cardiología
spelling doaj.art-6692e5b6ad3f4e4ea818f24232fee4412022-12-21T22:21:23ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332016-03-0123S1202410.1016/j.rccar.2016.01.006Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personalGina GonzálezIntroducción: Los modelos de atención especializados en insuficiencia cardiaca, emergen como una estrategia para mejorar el pronóstico de estos pacientes. Objetivo: Describir los elementos necesarios para el funcionamiento de las clínicas de falla cardiaca. Metodología: Revisión de la literatura disponible. Conclusión: El programa de insuficiencia cardiaca debe adaptarse a las características geográficas y logísticas de las que dispone cada área sanitaria, con componentes básicos como un cardiólogo y una enfermera, especializados en insuficiencia cardiaca, así como un coordinador asistencial que permita el enlace con los diferentes niveles de atención del sistema de salud.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563316000103Insuficiencia cardiacaPronósticoEstudios de seguimiento
spellingShingle Gina González
Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal
Revista Colombiana de Cardiología
Insuficiencia cardiaca
Pronóstico
Estudios de seguimiento
title Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal
title_full Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal
title_fullStr Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal
title_full_unstemmed Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal
title_short Capítulo 4. Planificación de las clínicas de falla cardiaca, objetivos, infraestructura y personal
title_sort capitulo 4 planificacion de las clinicas de falla cardiaca objetivos infraestructura y personal
topic Insuficiencia cardiaca
Pronóstico
Estudios de seguimiento
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563316000103
work_keys_str_mv AT ginagonzalez capitulo4planificaciondelasclinicasdefallacardiacaobjetivosinfraestructuraypersonal