Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente

El carcinoma escamocelular es la neoplasia maligna más común en la cavidad bucal. Los sitios anatómicos más frecuentemente afectados son el labio inferior, los bordes laterales de lengua y el suelo de la boca. Su etiología es multifactorial, aunque está íntimamente relacionada con factores ambiental...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leandro Napier de Souza, Antônio Albuquerque de Brito, Ana Cristina Rodrigues Antunes de Souza, Ricardo Santiago Gomez, Patrícia Maria da Costa Reis, Rodrigo López Alvarenga
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Ciencias Médicas 2010-09-01
Series:Revista Cubana de Estomatología
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072010000300009&lng=en&tlng=en
_version_ 1828867971810852864
author Leandro Napier de Souza
Antônio Albuquerque de Brito
Ana Cristina Rodrigues Antunes de Souza
Ricardo Santiago Gomez
Patrícia Maria da Costa Reis
Rodrigo López Alvarenga
author_facet Leandro Napier de Souza
Antônio Albuquerque de Brito
Ana Cristina Rodrigues Antunes de Souza
Ricardo Santiago Gomez
Patrícia Maria da Costa Reis
Rodrigo López Alvarenga
author_sort Leandro Napier de Souza
collection DOAJ
description El carcinoma escamocelular es la neoplasia maligna más común en la cavidad bucal. Los sitios anatómicos más frecuentemente afectados son el labio inferior, los bordes laterales de lengua y el suelo de la boca. Su etiología es multifactorial, aunque está íntimamente relacionada con factores ambientales como el tabaquismo y el alcoholismo. El cuadro clínico se caracteriza generalmente por la presencia de placas blancas, placas eritematosas, placas entre eritematosas y blancas, úlceras de bordes levantados y masas exofíticas. El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica, la radioterapia, quimioterapia o ambos tratamientos. Este artículo presenta un caso de carcinoma escamocelular bucal en un paciente del sexo masculino, de 70 años de edad. En el mismo se describen los hallazgos clínicos, histopatológicos y el tratamiento correspondiente del caso. El diagnóstico precoz y correcto posibilitó la cura en este caso.
first_indexed 2024-12-13T05:21:53Z
format Article
id doaj.art-669fa568b47c430a8ba93951cbceb17d
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-297X
language English
last_indexed 2024-12-13T05:21:53Z
publishDate 2010-09-01
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Estomatología
spelling doaj.art-669fa568b47c430a8ba93951cbceb17d2022-12-21T23:58:17ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología1561-297X2010-09-01473347354S0034-75072010000300009Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmenteLeandro Napier de Souza0Antônio Albuquerque de Brito1Ana Cristina Rodrigues Antunes de Souza2Ricardo Santiago Gomez3Patrícia Maria da Costa Reis4Rodrigo López Alvarenga5Centro Universitário Newton PaivaCentro Universitário Newton PaivaCentro Universitário Newton PaivaCentro Universitário Newton PaivaCentro Universitário Newton PaivaUniversidad de Santiago de CompostelaEl carcinoma escamocelular es la neoplasia maligna más común en la cavidad bucal. Los sitios anatómicos más frecuentemente afectados son el labio inferior, los bordes laterales de lengua y el suelo de la boca. Su etiología es multifactorial, aunque está íntimamente relacionada con factores ambientales como el tabaquismo y el alcoholismo. El cuadro clínico se caracteriza generalmente por la presencia de placas blancas, placas eritematosas, placas entre eritematosas y blancas, úlceras de bordes levantados y masas exofíticas. El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica, la radioterapia, quimioterapia o ambos tratamientos. Este artículo presenta un caso de carcinoma escamocelular bucal en un paciente del sexo masculino, de 70 años de edad. En el mismo se describen los hallazgos clínicos, histopatológicos y el tratamiento correspondiente del caso. El diagnóstico precoz y correcto posibilitó la cura en este caso.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072010000300009&lng=en&tlng=encavidad bucalneoplasiamalignadiagnóstico precozcarcinoma escamocelular
spellingShingle Leandro Napier de Souza
Antônio Albuquerque de Brito
Ana Cristina Rodrigues Antunes de Souza
Ricardo Santiago Gomez
Patrícia Maria da Costa Reis
Rodrigo López Alvarenga
Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
Revista Cubana de Estomatología
cavidad bucal
neoplasiamaligna
diagnóstico precoz
carcinoma escamocelular
title Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
title_full Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
title_fullStr Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
title_full_unstemmed Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
title_short Carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
title_sort carcinoma escamocelular bucal diagnosticado precozmente
topic cavidad bucal
neoplasiamaligna
diagnóstico precoz
carcinoma escamocelular
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072010000300009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT leandronapierdesouza carcinomaescamocelularbucaldiagnosticadoprecozmente
AT antonioalbuquerquedebrito carcinomaescamocelularbucaldiagnosticadoprecozmente
AT anacristinarodriguesantunesdesouza carcinomaescamocelularbucaldiagnosticadoprecozmente
AT ricardosantiagogomez carcinomaescamocelularbucaldiagnosticadoprecozmente
AT patriciamariadacostareis carcinomaescamocelularbucaldiagnosticadoprecozmente
AT rodrigolopezalvarenga carcinomaescamocelularbucaldiagnosticadoprecozmente