Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina

Introducción. La fasciolosis bovina genera cuantiosas pérdidas económicas, que en Colombia se estiman en COP$12.483 millones anuales, y tiene una prevalencia de 25 % en vacunos lecheros. La enfermedad se diagnostica mediante pruebas parasitológicas. En el país se utiliza la técnica de Dennis modific...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Stefanya Correa, Yudy Liceth Martínez, Jessika Lissethe López, Luz Elena Velásquez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2016-04-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2875
_version_ 1828358150852444160
author Stefanya Correa
Yudy Liceth Martínez
Jessika Lissethe López
Luz Elena Velásquez
author_facet Stefanya Correa
Yudy Liceth Martínez
Jessika Lissethe López
Luz Elena Velásquez
author_sort Stefanya Correa
collection DOAJ
description Introducción. La fasciolosis bovina genera cuantiosas pérdidas económicas, que en Colombia se estiman en COP$12.483 millones anuales, y tiene una prevalencia de 25 % en vacunos lecheros. La enfermedad se diagnostica mediante pruebas parasitológicas. En el país se utiliza la técnica de Dennis modificada en el 2002, pero su sensibilidad, especificidad y validez se desconocen. Objetivo. Evaluar la validez y el desempeño de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina, usando como prueba de referencia la observación de parásitos en el hígado. Materiales y métodos. Se hizo un estudio de evaluación diagnóstica. Se seleccionaron por conveniencia bóvidos de descarte sacrificados entre marzo y junio de 2013 en Frigocolanta; de cada ejemplar se recolectaron 25 g de heces y se examinaron los conductos biliares y el hígado en busca de Fasciola hepatica. Se estimaron los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo e índice de validez, con intervalos de confianza de 95 %. Como prueba de referencia se usó la evaluación post mortem. Resultados. Se analizaron 180 bóvidos. La sensibilidad y la especificidad de la técnica modificada de Dennis fueron de 73,2 % (IC95% 58,4-87,9) y 84,2 % (IC95% 77,7-90,6), respectivamente. El valor predictivo positivo fue de 57,7 % (IC95 % 43,3-72,1) y el negativo fue de 91,4 % (IC95% 86,2-96,6). La prevalencia de fasciolosis bovina fue de 22,8 % (IC95% 16,4-29,2). Conclusión. La validez y el desempeño de la técnica modificada de Dennis fueron superiores a los de la técnica tradicional, por lo que constituye una buena heramienta de tamización para el diagnóstico de la fasciolosis en estudios poblacionales y de prevalencia, así como en jornadas de salud animal.
first_indexed 2024-04-14T03:24:23Z
format Article
id doaj.art-66bb1780411f458087c41be865ad17a1
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-04-14T03:24:23Z
publishDate 2016-04-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-66bb1780411f458087c41be865ad17a12022-12-22T02:15:12ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572016-04-0136Sup1646810.7705/biomedica.v36i2.28751848Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovinaStefanya Correa0Yudy Liceth Martínez1Jessika Lissethe López2Luz Elena Velásquez3Grupo de Microbiología Ambiental, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaGrupo de Microbiología Ambiental, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaPrograma de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaGrupo de Microbiología Ambiental, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaIntroducción. La fasciolosis bovina genera cuantiosas pérdidas económicas, que en Colombia se estiman en COP$12.483 millones anuales, y tiene una prevalencia de 25 % en vacunos lecheros. La enfermedad se diagnostica mediante pruebas parasitológicas. En el país se utiliza la técnica de Dennis modificada en el 2002, pero su sensibilidad, especificidad y validez se desconocen. Objetivo. Evaluar la validez y el desempeño de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina, usando como prueba de referencia la observación de parásitos en el hígado. Materiales y métodos. Se hizo un estudio de evaluación diagnóstica. Se seleccionaron por conveniencia bóvidos de descarte sacrificados entre marzo y junio de 2013 en Frigocolanta; de cada ejemplar se recolectaron 25 g de heces y se examinaron los conductos biliares y el hígado en busca de Fasciola hepatica. Se estimaron los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo e índice de validez, con intervalos de confianza de 95 %. Como prueba de referencia se usó la evaluación post mortem. Resultados. Se analizaron 180 bóvidos. La sensibilidad y la especificidad de la técnica modificada de Dennis fueron de 73,2 % (IC95% 58,4-87,9) y 84,2 % (IC95% 77,7-90,6), respectivamente. El valor predictivo positivo fue de 57,7 % (IC95 % 43,3-72,1) y el negativo fue de 91,4 % (IC95% 86,2-96,6). La prevalencia de fasciolosis bovina fue de 22,8 % (IC95% 16,4-29,2). Conclusión. La validez y el desempeño de la técnica modificada de Dennis fueron superiores a los de la técnica tradicional, por lo que constituye una buena heramienta de tamización para el diagnóstico de la fasciolosis en estudios poblacionales y de prevalencia, así como en jornadas de salud animal.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2875Fasciola hepaticafascioliasis/diagnosisvalidity studiescattle diseasesColombia.
spellingShingle Stefanya Correa
Yudy Liceth Martínez
Jessika Lissethe López
Luz Elena Velásquez
Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Fasciola hepatica
fascioliasis/diagnosis
validity studies
cattle diseases
Colombia.
title Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina
title_full Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina
title_fullStr Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina
title_full_unstemmed Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina
title_short Evaluación de la técnica modificada de Dennis para el diagnóstico de fasciolosis bovina
title_sort evaluacion de la tecnica modificada de dennis para el diagnostico de fasciolosis bovina
topic Fasciola hepatica
fascioliasis/diagnosis
validity studies
cattle diseases
Colombia.
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2875
work_keys_str_mv AT stefanyacorrea evaluaciondelatecnicamodificadadedennisparaeldiagnosticodefasciolosisbovina
AT yudylicethmartinez evaluaciondelatecnicamodificadadedennisparaeldiagnosticodefasciolosisbovina
AT jessikalissethelopez evaluaciondelatecnicamodificadadedennisparaeldiagnosticodefasciolosisbovina
AT luzelenavelasquez evaluaciondelatecnicamodificadadedennisparaeldiagnosticodefasciolosisbovina