Summary: | Los tratados internacionales relativos a derechos humanos se identifican porque afectan la salvaguarda de dichos derechos, es decir, su objeto y propósito final es el reconocimiento y protección de los derechos humanos, pues centra su regulación en la dignidad humana. Se presenta un estudio comparativo normativo, de carácter documental, que analiza los criterios más destacados relacionados con los tratados internacionales sobre derechos humanos en dos ordenamientos constitucionales en concreto: Constitución de la República del Ecuador de 2008 y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. Se concluye que la regulación constitucional sobre derechos humanos resulta más amplia en la Constitución de la República del Ecuador por el grado de especificidad que presenta en comparación con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo, en cuanto a la previsión de los tratados internacionales sobre derechos humanos, esta última resulta ser más explícita y directa en su reconocimiento y regulación.
|