Resistencias a la primera globalización. Sedas chinas y persas, situación americana, contestación castellana y dinámicas imperio-comerciales durante el reinado de Felipe III
El presente trabajo analiza las respuestas dadas por varias ciudades ante la introducción de las sedas chinas en la península. La respuesta originada por la ciudad de Murcia conllevó una importante discusión durante las Cortes de 1617 a 1620 y una división de opiniones entre productores y manufactu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2022-03-01
|
Series: | Cuadernos de Historia Moderna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/74097 |
Summary: | El presente trabajo analiza las respuestas dadas por varias ciudades ante la introducción de las sedas chinas en la península. La respuesta originada por la ciudad de Murcia conllevó una importante discusión durante las Cortes de 1617 a 1620 y una división de opiniones entre productores y manufactureros, en la que triunfaron los primeros al prohibirse la entrada de sedas chinas y persas a la península. La adopción de esta medida “proteccionista” ha de insertarse en las propias dinámicas imperiales y la transformación del comercio global en las fechas que van de 1590 a 1622.
|
---|---|
ISSN: | 0214-4018 1988-2475 |