Documentación, conservación y difusión de un retablo a través de la Geomática: el retablo barroco de la Iglesia de San Miguel en Murcia
El conocimiento científico de los retablos es fundamental para poder acometer mejor su conservación y es importante darle una correcta difusión. Por ello, el objetivo de este estudio es realizar y dar a conocer el levantamiento gráfico tridimensional del retablo barroco de la Iglesia de San Miguel...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Universidad de Granada
2018-01-01
|
Series: | E-RPH |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/6725 |
Summary: | El conocimiento científico de los retablos es fundamental para poder acometer mejor su conservación y es importante darle una correcta difusión. Por ello, el objetivo de este estudio es realizar y dar a conocer el levantamiento gráfico tridimensional del retablo barroco de la Iglesia de San Miguel de Murcia con calidad métrica, reflexionar a partir de él sobre los procesos de creación artística y difundir la información a través de la utilización de plataformas informáticas libres, garantizando el acceso a los valores patrimoniales.
|
---|---|
ISSN: | 1988-7213 |