Simulación de la interacción entre fracturas hidráulicas y fracturas naturales con aplicación de daño continuo

El concepto de daño continuo es usado para estudiar la interacción entre fracturas hidráulicas y fracturas naturales a través del planteamiento de un modelo, cuyo objetivo es representar el camino de propagación y la relación entre estos dos tipos de fracturas, así como, predecir su complejo comport...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anny Vanessa Zambrano Luna, Germán González Silva, Yair Andrés Quintero Peña
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Industrial de Santander 2018-01-01
Series:Revista UIS Ingenierías
Subjects:
Online Access:https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/7635
Description
Summary:El concepto de daño continuo es usado para estudiar la interacción entre fracturas hidráulicas y fracturas naturales a través del planteamiento de un modelo, cuyo objetivo es representar el camino de propagación y la relación entre estos dos tipos de fracturas, así como, predecir su complejo comportamiento sin la necesidad de predefinir su dirección como ocurre en otras aplicaciones de elementos finitos, proporcionando resultados más consistentes con el comportamiento físico del fenómeno. El enfoque usa simulaciones de elementos finitos a través del software Abaqus para modelar el fracturamiento por daño o el proceso de fracturamiento por propagación de daño en una roca. El modelado del fenómeno se desarrolla en dos dimensiones (2D) de manera que la fractura será representada por una línea y el frente de fractura por un punto. Se considera comportamiento constitutivo no-lineal, deformación finita, deformación dependiente del tiempo, deformación hardening y softening, y deformación basada en la evolución del daño en compresión y tensión.
ISSN:1657-4583
2145-8456