LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA
La historia de la matemática en Argentina destaca la presencia de matemáticos japoneses entre fines de la década del 1950 y principios de la de 1960. Entre ellos, en este trabajo se enfatiza la figura de los profesores Kiyoshi Iseki y Makoto Itoh, profesores en lasuniversidades de Tucumán y en la de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedade Brasileira de História da Matemáticas (SBHMat)
2020-11-01
|
Series: | Revista Brasileira de História da Matemática |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rbhm.org.br/index.php/RBHM/article/view/179 |
_version_ | 1818884669075095552 |
---|---|
author | María Eugenia Onaha Marcelo Etchegoyen |
author_facet | María Eugenia Onaha Marcelo Etchegoyen |
author_sort | María Eugenia Onaha |
collection | DOAJ |
description | La historia de la matemática en Argentina destaca la presencia de matemáticos japoneses entre fines de la década del 1950 y principios de la de 1960. Entre ellos, en este trabajo se enfatiza la figura de los profesores Kiyoshi Iseki y Makoto Itoh, profesores en lasuniversidades de Tucumán y en la del Sur respectivamente. Consideramos también, brevemente, la evolución de las relaciones entre la Argentina y el Japón, y la transmisión de esas relaciones hacia el área de la matemática. |
first_indexed | 2024-12-19T15:53:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-671507a209e44980912bc3db2c6b7f06 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1519-955X 2675-7079 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T15:53:13Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Sociedade Brasileira de História da Matemáticas (SBHMat) |
record_format | Article |
series | Revista Brasileira de História da Matemática |
spelling | doaj.art-671507a209e44980912bc3db2c6b7f062022-12-21T20:15:09ZengSociedade Brasileira de História da Matemáticas (SBHMat)Revista Brasileira de História da Matemática1519-955X2675-70792020-11-0181610.47976/RBHM2008v8n16173-179LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRAMaría Eugenia Onaha0Marcelo Etchegoyen1Universidad Nacional de Tres de Febrero; Universidad Nacional de Quilmes; CIC-Universidad Nacional de La Plata.Universidad Nacional de Tres de Febrero; Universidad Nacional de QuilmesLa historia de la matemática en Argentina destaca la presencia de matemáticos japoneses entre fines de la década del 1950 y principios de la de 1960. Entre ellos, en este trabajo se enfatiza la figura de los profesores Kiyoshi Iseki y Makoto Itoh, profesores en lasuniversidades de Tucumán y en la del Sur respectivamente. Consideramos también, brevemente, la evolución de las relaciones entre la Argentina y el Japón, y la transmisión de esas relaciones hacia el área de la matemática.https://www.rbhm.org.br/index.php/RBHM/article/view/179Matemáticos japoneses-relaciones ArgentinaJapón-postguerra |
spellingShingle | María Eugenia Onaha Marcelo Etchegoyen LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA Revista Brasileira de História da Matemática Matemáticos japoneses-relaciones Argentina Japón-postguerra |
title | LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA |
title_full | LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA |
title_fullStr | LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA |
title_full_unstemmed | LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA |
title_short | LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS JAPONESES EN ARGENTINA: UN EPISODIO DE LA POSTGUERRA |
title_sort | la presencia de matematicos japoneses en argentina un episodio de la postguerra |
topic | Matemáticos japoneses-relaciones Argentina Japón-postguerra |
url | https://www.rbhm.org.br/index.php/RBHM/article/view/179 |
work_keys_str_mv | AT mariaeugeniaonaha lapresenciadematematicosjaponesesenargentinaunepisodiodelapostguerra AT marceloetchegoyen lapresenciadematematicosjaponesesenargentinaunepisodiodelapostguerra |