Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios

RESUMEN Objetivo: Este trabajo pretende estudiar la relación entre la prevalencia de la SQM, y el hecho de que las personas sean alérgicas, asmáticas o cuenten con piel atópica. Antecedentes: La Sensibilidad química múltiple (SQM) es una enfermedad adquirida cuya etiología sigue siendo desconocida...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Pérez Crespo, José Rafael Lobato Cañón, Ángel Solanes Puchol
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo 2018-03-01
Series:Medicina y Seguridad del Trabajo
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000100005&tlng=es
_version_ 1819283238243270656
author Juan Pérez Crespo
José Rafael Lobato Cañón
Ángel Solanes Puchol
author_facet Juan Pérez Crespo
José Rafael Lobato Cañón
Ángel Solanes Puchol
author_sort Juan Pérez Crespo
collection DOAJ
description RESUMEN Objetivo: Este trabajo pretende estudiar la relación entre la prevalencia de la SQM, y el hecho de que las personas sean alérgicas, asmáticas o cuenten con piel atópica. Antecedentes: La Sensibilidad química múltiple (SQM) es una enfermedad adquirida cuya etiología sigue siendo desconocida. Se caracteriza por el desarrollo de una sensibilidad a ciertos productos químicos. Método: Para la realización del estudio se analizó la prevalencia de la SQM entre dos colectivos de trabajadores universitarios: el colectivo de investigadores de laboratorios químicos, y el del personal administrativo (sin exposición ocupacional a productos químicos). Ambos grupos trabajan en las mismas universidades y sufren de la misma exposición a la polución ambiental y la proveniente de la construcción de los edificios. Para identificar a los sujetos sensibles se utilizó el Quick Environmental Exposure and Sensitivity Inventory (QEESI) (sensibilidad del 92% /especificidad del 95%). Mientras que para identificar a los sujetos con piel atópica o alérgicos o asmáticos se seleccionó aquellos que habían sido diagnosticados por un médico y que habían sido tratados durante los últimos 10 años. Resultados: Los resultados muestran que los trabajadores con piel atópica, en el conjunto de la población estudiada tanto en los grupos de trabajadores de laboratorio como de trabajadores administrativos, presentan una mayor prevalencia de SQM que el resto. Sin embargo, no se obtienen los mismos resultados con respecto a los trabajadores que padecen alergias o asma. Discusión: Este resultado apunta a que la etiología del síndrome pueda estar relacionado con los mecanismos que generan una piel atópica. Sin embargo, ser alérgico o asmático no presenta relación con la prevalencia de SQM, a pesar de que las personas que padecen alergia o asma tienen una mayor prevalencia de personas con piel atópica. Esto contradice la asociación entre el mecanismo de sensibilización alergénica y la etiología de la SQM.
first_indexed 2024-12-24T01:28:18Z
format Article
id doaj.art-672239a429e94466ae8c0181d3621cb1
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-7790
language English
last_indexed 2024-12-24T01:28:18Z
publishDate 2018-03-01
publisher Escuela Nacional de Medicina del Trabajo
record_format Article
series Medicina y Seguridad del Trabajo
spelling doaj.art-672239a429e94466ae8c0181d3621cb12022-12-21T17:22:26ZengEscuela Nacional de Medicina del TrabajoMedicina y Seguridad del Trabajo1989-77902018-03-0164250516Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitariosJuan Pérez CrespoJosé Rafael Lobato CañónÁngel Solanes PucholRESUMEN Objetivo: Este trabajo pretende estudiar la relación entre la prevalencia de la SQM, y el hecho de que las personas sean alérgicas, asmáticas o cuenten con piel atópica. Antecedentes: La Sensibilidad química múltiple (SQM) es una enfermedad adquirida cuya etiología sigue siendo desconocida. Se caracteriza por el desarrollo de una sensibilidad a ciertos productos químicos. Método: Para la realización del estudio se analizó la prevalencia de la SQM entre dos colectivos de trabajadores universitarios: el colectivo de investigadores de laboratorios químicos, y el del personal administrativo (sin exposición ocupacional a productos químicos). Ambos grupos trabajan en las mismas universidades y sufren de la misma exposición a la polución ambiental y la proveniente de la construcción de los edificios. Para identificar a los sujetos sensibles se utilizó el Quick Environmental Exposure and Sensitivity Inventory (QEESI) (sensibilidad del 92% /especificidad del 95%). Mientras que para identificar a los sujetos con piel atópica o alérgicos o asmáticos se seleccionó aquellos que habían sido diagnosticados por un médico y que habían sido tratados durante los últimos 10 años. Resultados: Los resultados muestran que los trabajadores con piel atópica, en el conjunto de la población estudiada tanto en los grupos de trabajadores de laboratorio como de trabajadores administrativos, presentan una mayor prevalencia de SQM que el resto. Sin embargo, no se obtienen los mismos resultados con respecto a los trabajadores que padecen alergias o asma. Discusión: Este resultado apunta a que la etiología del síndrome pueda estar relacionado con los mecanismos que generan una piel atópica. Sin embargo, ser alérgico o asmático no presenta relación con la prevalencia de SQM, a pesar de que las personas que padecen alergia o asma tienen una mayor prevalencia de personas con piel atópica. Esto contradice la asociación entre el mecanismo de sensibilización alergénica y la etiología de la SQM.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000100005&tlng=esSensibilidad Química Múltiplelaboratorio químicopiel atópicasensibilización alergénica
spellingShingle Juan Pérez Crespo
José Rafael Lobato Cañón
Ángel Solanes Puchol
Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
Medicina y Seguridad del Trabajo
Sensibilidad Química Múltiple
laboratorio químico
piel atópica
sensibilización alergénica
title Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
title_full Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
title_fullStr Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
title_full_unstemmed Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
title_short Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
title_sort relacion de la sensibilidad quimica multiple con alergias y piel atopica en trabajadores de laboratorios quimicos universitarios
topic Sensibilidad Química Múltiple
laboratorio químico
piel atópica
sensibilización alergénica
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000100005&tlng=es
work_keys_str_mv AT juanperezcrespo relaciondelasensibilidadquimicamultipleconalergiasypielatopicaentrabajadoresdelaboratoriosquimicosuniversitarios
AT joserafaellobatocanon relaciondelasensibilidadquimicamultipleconalergiasypielatopicaentrabajadoresdelaboratoriosquimicosuniversitarios
AT angelsolanespuchol relaciondelasensibilidadquimicamultipleconalergiasypielatopicaentrabajadoresdelaboratoriosquimicosuniversitarios