Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana

La diversidad de especies de fitoplancton se ha utilizado en la evaluación de disturbios ambientales en hábitats marinos por su relación con los florecimientos algales nocivos (FANs). En agosto del 2017, la expedición científica a bordo del Race for Water brindó la oportunidad de muestrear el fitop...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosely Peraza-Escarrá, Carlos Alonso-Hernández, Maickel Armenteros
Format: Article
Language:English
Published: Centro de investigaciones Marinas-UH 2019-03-01
Series:Revista de Investigaciones Marinas
Subjects:
Online Access:https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4187
_version_ 1797302540655656960
author Rosely Peraza-Escarrá
Carlos Alonso-Hernández
Maickel Armenteros
author_facet Rosely Peraza-Escarrá
Carlos Alonso-Hernández
Maickel Armenteros
author_sort Rosely Peraza-Escarrá
collection DOAJ
description La diversidad de especies de fitoplancton se ha utilizado en la evaluación de disturbios ambientales en hábitats marinos por su relación con los florecimientos algales nocivos (FANs). En agosto del 2017, la expedición científica a bordo del Race for Water brindó la oportunidad de muestrear el fitoplancton frente a la costa de la Ciudad de La Habana, teniendo como objetivos: (i) describir la diversidad y composición del fitoplancton comparando aguas costeras y oceánicas, y (ii) explorar la ocurrencia de especies potencialmente dañinas. Se seleccionaron doce sitios de muestreo entre la Bahía deLa Habana y la desembocadura del Río Almendares, donde se tomaron muestras superficiales de agua con una red de plancton de 20 μm de apertura de malla. Se identificaron 71 especies de fitoplancton, pertenecientes a cinco taxa: 63 Dinophyta, cinco Bacillariophyta, una Chlorophyta, una Charophyta y una Cyanobacteria. Se registraron 21 especies de fitoplancton por primera vez para aguas cubanas. La riqueza de especies observada fue estadísticamente similar para las muestras costeras y oceánicas (44 y 52 especies respectivamente). Sin embargo, los patrones de agrupación del análisis MDS indicaron diferencias en la composición de especies entre las aguas costeras y oceánicas. Quince de las especies identificadas pudieran estar implicadas en FANs: Coscinodiscus spp., Dinophysis caudata, Gambierdiscus sp., Gonyaulax polygramma, Gonyaulax spinifera, Gymnodinium sp. 2, Lingulodinium polyedra,Peridinium quadridentatum, Phalacroma mitra, Phalacroma rotundatum, Prorocentrum cf. compressum, Thalassiosira spp., Tripos fusus, Tripos furca and Trichodesmium thiebautii. La presencia de estas especies sugiere la necesidad de un programa de monitoreo en las aguas cercanas a la Ciudad de La Habana, pues posee alta vulnerabilidad a FANs.
first_indexed 2024-03-07T23:39:20Z
format Article
id doaj.art-6725cd95153f4c84b4c5260a2faebe55
institution Directory Open Access Journal
issn 1991-6086
language English
last_indexed 2024-03-07T23:39:20Z
publishDate 2019-03-01
publisher Centro de investigaciones Marinas-UH
record_format Article
series Revista de Investigaciones Marinas
spelling doaj.art-6725cd95153f4c84b4c5260a2faebe552024-02-20T01:06:04ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862019-03-01382Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La HabanaRosely Peraza-Escarrá0Carlos Alonso-Hernández1Maickel Armenteros2Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana (CIM-UH)Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana (CIM-UH) La diversidad de especies de fitoplancton se ha utilizado en la evaluación de disturbios ambientales en hábitats marinos por su relación con los florecimientos algales nocivos (FANs). En agosto del 2017, la expedición científica a bordo del Race for Water brindó la oportunidad de muestrear el fitoplancton frente a la costa de la Ciudad de La Habana, teniendo como objetivos: (i) describir la diversidad y composición del fitoplancton comparando aguas costeras y oceánicas, y (ii) explorar la ocurrencia de especies potencialmente dañinas. Se seleccionaron doce sitios de muestreo entre la Bahía deLa Habana y la desembocadura del Río Almendares, donde se tomaron muestras superficiales de agua con una red de plancton de 20 μm de apertura de malla. Se identificaron 71 especies de fitoplancton, pertenecientes a cinco taxa: 63 Dinophyta, cinco Bacillariophyta, una Chlorophyta, una Charophyta y una Cyanobacteria. Se registraron 21 especies de fitoplancton por primera vez para aguas cubanas. La riqueza de especies observada fue estadísticamente similar para las muestras costeras y oceánicas (44 y 52 especies respectivamente). Sin embargo, los patrones de agrupación del análisis MDS indicaron diferencias en la composición de especies entre las aguas costeras y oceánicas. Quince de las especies identificadas pudieran estar implicadas en FANs: Coscinodiscus spp., Dinophysis caudata, Gambierdiscus sp., Gonyaulax polygramma, Gonyaulax spinifera, Gymnodinium sp. 2, Lingulodinium polyedra,Peridinium quadridentatum, Phalacroma mitra, Phalacroma rotundatum, Prorocentrum cf. compressum, Thalassiosira spp., Tripos fusus, Tripos furca and Trichodesmium thiebautii. La presencia de estas especies sugiere la necesidad de un programa de monitoreo en las aguas cercanas a la Ciudad de La Habana, pues posee alta vulnerabilidad a FANs. https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4187fitoplancton marinodiversidadnuevos registrosalgas dañinasRace for Water
spellingShingle Rosely Peraza-Escarrá
Carlos Alonso-Hernández
Maickel Armenteros
Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana
Revista de Investigaciones Marinas
fitoplancton marino
diversidad
nuevos registros
algas dañinas
Race for Water
title Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana
title_full Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana
title_fullStr Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana
title_full_unstemmed Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana
title_short Diversidad y distribución del fitoplancton en aguas costeras y oceánicas de la Ciudad de La Habana
title_sort diversidad y distribucion del fitoplancton en aguas costeras y oceanicas de la ciudad de la habana
topic fitoplancton marino
diversidad
nuevos registros
algas dañinas
Race for Water
url https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4187
work_keys_str_mv AT roselyperazaescarra diversidadydistribuciondelfitoplanctonenaguascosterasyoceanicasdelaciudaddelahabana
AT carlosalonsohernandez diversidadydistribuciondelfitoplanctonenaguascosterasyoceanicasdelaciudaddelahabana
AT maickelarmenteros diversidadydistribuciondelfitoplanctonenaguascosterasyoceanicasdelaciudaddelahabana