Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet

En Chile escasean los instrumentos de evaluación de aprendizajes para párvulos que cuenten con criterios de confiabilidad y validez y que evalúen aprendizajes esenciales definidos de ese modo por el Ministerio de Educación de Chile. El objetivo de esta investigación es validar una prueba de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Doyna Illmer, Ricardo Rosas, Soledad Véliz, María Paz Ramírez, Andrés Aparicio, Catalina Benavente, Carolina Thibaut
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2013-10-01
Series:Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26237
_version_ 1827778657042563072
author Doyna Illmer
Ricardo Rosas
Soledad Véliz
María Paz Ramírez
Andrés Aparicio
Catalina Benavente
Carolina Thibaut
author_facet Doyna Illmer
Ricardo Rosas
Soledad Véliz
María Paz Ramírez
Andrés Aparicio
Catalina Benavente
Carolina Thibaut
author_sort Doyna Illmer
collection DOAJ
description En Chile escasean los instrumentos de evaluación de aprendizajes para párvulos que cuenten con criterios de confiabilidad y validez y que evalúen aprendizajes esenciales definidos de ese modo por el Ministerio de Educación de Chile. El objetivo de esta investigación es validar una prueba de evaluación de aprendizajes a través del juego llamada dip, sostenida en tablet. La prueba evalúa conceptos básicos relacionados con lenguaje verbal y razonamiento lógico-matemático en niños de entre tres y seis años. La prueba dip fue estandarizada con 360 niños entre tres y seis años de instituciones de diversa dependencia administrativa que ofrecen educación parvularia en la Región Metropolitana de Chile. La prueba conlleva evidencia de buena confiabilidad interna (0,7) y confiabilidad consistente por eje de aprendizajes evaluados. Asimismo, evidencia una alta correlación con una prueba de evaluación de competencias lectoras iniciales (0,7) y una correlación moderada con una prueba de aprendizajes en formato tradicional (0,5).
first_indexed 2024-03-11T14:36:43Z
format Article
id doaj.art-67386adead7f418587df956bd8f5cdff
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-0409
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T14:36:43Z
publishDate 2013-10-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
spelling doaj.art-67386adead7f418587df956bd8f5cdff2023-10-31T02:27:41ZspaPontificia Universidad Católica de ChilePensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana0719-04092013-10-0150214716210.7764/PEL.50.2.2013.923387Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tabletDoyna Illmer0Ricardo Rosas1Soledad Véliz2María Paz Ramírez3Andrés Aparicio4Catalina Benavente5Carolina Thibaut6Pontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChileEn Chile escasean los instrumentos de evaluación de aprendizajes para párvulos que cuenten con criterios de confiabilidad y validez y que evalúen aprendizajes esenciales definidos de ese modo por el Ministerio de Educación de Chile. El objetivo de esta investigación es validar una prueba de evaluación de aprendizajes a través del juego llamada dip, sostenida en tablet. La prueba evalúa conceptos básicos relacionados con lenguaje verbal y razonamiento lógico-matemático en niños de entre tres y seis años. La prueba dip fue estandarizada con 360 niños entre tres y seis años de instituciones de diversa dependencia administrativa que ofrecen educación parvularia en la Región Metropolitana de Chile. La prueba conlleva evidencia de buena confiabilidad interna (0,7) y confiabilidad consistente por eje de aprendizajes evaluados. Asimismo, evidencia una alta correlación con una prueba de evaluación de competencias lectoras iniciales (0,7) y una correlación moderada con una prueba de aprendizajes en formato tradicional (0,5).https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26237educación parvulariaevaluaciónaprendizajes esperadosconstrucción de instrumento
spellingShingle Doyna Illmer
Ricardo Rosas
Soledad Véliz
María Paz Ramírez
Andrés Aparicio
Catalina Benavente
Carolina Thibaut
Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet
Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
educación parvularia
evaluación
aprendizajes esperados
construcción de instrumento
title Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet
title_full Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet
title_fullStr Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet
title_full_unstemmed Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet
title_short Construcción y estandarización de un instrumento de evaluación de aprendizajes esperados en educación parvularia basado en tablet
title_sort construccion y estandarizacion de un instrumento de evaluacion de aprendizajes esperados en educacion parvularia basado en tablet
topic educación parvularia
evaluación
aprendizajes esperados
construcción de instrumento
url https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26237
work_keys_str_mv AT doynaillmer construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet
AT ricardorosas construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet
AT soledadveliz construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet
AT mariapazramirez construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet
AT andresaparicio construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet
AT catalinabenavente construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet
AT carolinathibaut construccionyestandarizaciondeuninstrumentodeevaluaciondeaprendizajesesperadoseneducacionparvulariabasadoentablet