Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019
Introducción: El porcentaje nacional de cesárea supera las recomendaciones internacionales, alcanzando altos niveles, con consecuencias significativas en la salud de la mujer. Por esta razón es un problema necesario de analizar. Objetivo: Describir la situación epidemiológica de las cesáreas en la P...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2022-01-01
|
Series: | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=122 |
_version_ | 1828043916535922688 |
---|---|
author | Juan R. Escalona Ana M. Moraga Catalina Castro Pamela Celis |
author_facet | Juan R. Escalona Ana M. Moraga Catalina Castro Pamela Celis |
author_sort | Juan R. Escalona |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El porcentaje nacional de cesárea supera las recomendaciones internacionales, alcanzando altos niveles, con consecuencias significativas en la salud de la mujer. Por esta razón es un problema necesario de analizar. Objetivo: Describir la situación epidemiológica de las cesáreas en la Provincia de Concepción, periodo 2001-2019, según establecimiento y previsión. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, ecológico, transversal. Incluye universo de partos en la Provincia de Concepción 2001-2019, datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Recopilación y análisis según técnicas descriptivas en Microsoft Excel®. Resultados: En establecimientos públicos, el número de partos disminuyó un 60.6%. En establecimientos privados aumentó 4.8 veces, junto al 39% de incremento en las cesáreas. Las pacientes pertenecientes al grupo A de menores ingresos de la aseguradora de salud pública, Fondo Nacional de Salud (FONASA), presentaron un porcentaje estable de cesáreas, en torno al 25%, mientras que el grupo D (de mayores ingresos) aumentó un 47.8% entre los años 2005 y 2009. Entre 2002 y 2019 el porcentaje promedio de cesáreas de pacientes pertenecientes a las aseguradoras privadas, Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), fue del 66.5%. Conclusiones: Se observó un aumento de cesáreas muy especialmente en recintos privados. La previsión de salud es un factor que considerar, particularmente el grupo FONASA-D, que presentó la mayor alza en las cesáreas, incluso más que las gestantes de ISAPRE. El porcentaje alarmante de cesáreas, especialmente en establecimientos privados, debe ser preocupación prioritaria para nuestro sistema de salud.
|
first_indexed | 2024-04-10T17:48:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-673870507f0c4cfe9796659b900fe719 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0717-7526 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T17:48:38Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-673870507f0c4cfe9796659b900fe7192023-02-03T03:12:32ZengPermanyerRevista Chilena de Obstetricia y Ginecología0717-75262022-01-0187610.24875/RECHOG.22000071Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019Juan R. Escalona0Ana M. Moraga1Catalina Castro2Pamela Celis3Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Educación Médica, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Concepción, Concepción, ChileIntroducción: El porcentaje nacional de cesárea supera las recomendaciones internacionales, alcanzando altos niveles, con consecuencias significativas en la salud de la mujer. Por esta razón es un problema necesario de analizar. Objetivo: Describir la situación epidemiológica de las cesáreas en la Provincia de Concepción, periodo 2001-2019, según establecimiento y previsión. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, ecológico, transversal. Incluye universo de partos en la Provincia de Concepción 2001-2019, datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Recopilación y análisis según técnicas descriptivas en Microsoft Excel®. Resultados: En establecimientos públicos, el número de partos disminuyó un 60.6%. En establecimientos privados aumentó 4.8 veces, junto al 39% de incremento en las cesáreas. Las pacientes pertenecientes al grupo A de menores ingresos de la aseguradora de salud pública, Fondo Nacional de Salud (FONASA), presentaron un porcentaje estable de cesáreas, en torno al 25%, mientras que el grupo D (de mayores ingresos) aumentó un 47.8% entre los años 2005 y 2009. Entre 2002 y 2019 el porcentaje promedio de cesáreas de pacientes pertenecientes a las aseguradoras privadas, Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), fue del 66.5%. Conclusiones: Se observó un aumento de cesáreas muy especialmente en recintos privados. La previsión de salud es un factor que considerar, particularmente el grupo FONASA-D, que presentó la mayor alza en las cesáreas, incluso más que las gestantes de ISAPRE. El porcentaje alarmante de cesáreas, especialmente en establecimientos privados, debe ser preocupación prioritaria para nuestro sistema de salud. https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=122Cesárea. Establecimientos públicos. Establecimientos privados. Previsión. |
spellingShingle | Juan R. Escalona Ana M. Moraga Catalina Castro Pamela Celis Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología Cesárea. Establecimientos públicos. Establecimientos privados. Previsión. |
title | Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019 |
title_full | Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019 |
title_fullStr | Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019 |
title_full_unstemmed | Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019 |
title_short | Frecuencia de y cesáreas en establecimientos públicos y privados de la Provincia de Concepción, Chile, 2001-2019 |
title_sort | frecuencia de y cesareas en establecimientos publicos y privados de la provincia de concepcion chile 2001 2019 |
topic | Cesárea. Establecimientos públicos. Establecimientos privados. Previsión. |
url | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=122 |
work_keys_str_mv | AT juanrescalona frecuenciadeycesareasenestablecimientospublicosyprivadosdelaprovinciadeconcepcionchile20012019 AT anammoraga frecuenciadeycesareasenestablecimientospublicosyprivadosdelaprovinciadeconcepcionchile20012019 AT catalinacastro frecuenciadeycesareasenestablecimientospublicosyprivadosdelaprovinciadeconcepcionchile20012019 AT pamelacelis frecuenciadeycesareasenestablecimientospublicosyprivadosdelaprovinciadeconcepcionchile20012019 |