Resultados de un nuevo protocolo para el tratamiento de la sepsis

<p><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción: </strong>la sepsis es una causa importante de hospitalización con una alta tasa de mortalidad. Se produce en el 1-2 % de todas las hospitalizaciones en lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Cordié Muñoz, Víctor Ramón García Hernández, Jorge Rosales García, Alexis Álvarez Plasencia, Jorge González Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2019-07-01
Series:Medicentro
Subjects:
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2786
Description
Summary:<p><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción: </strong>la sepsis es una causa importante de hospitalización con una alta tasa de mortalidad. Se produce en el 1-2 % de todas las hospitalizaciones en los Estados Unidos, afecta al menos a 750 000 personas y con un costo de $ 17 mil millones por año.<br /> </span><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Objetivo:</strong> describir el resultado de la implementación del nuevo protocolo para el tratamiento de la sepsis en una unidad de cuidados intensivos.<br /> <strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y comparativo, de dos series de casos con todos los pacientes (110) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Cubano en Dukhan, Qatar, con diagnóstico de sepsis o shock séptico desde noviembre 2015 a junio 2017. Se dividieron en el grupo A los pacientes con el protocolo habitual y en el B los que recibieron tratamiento según el nuevo protocolo.<br /> <strong>Resultados:</strong> en el grupo B 42 pacientes (70 %) no llegaron al 90 % de cumplimiento de las medidas (aunque estuvieron por encima del 80 %) y un 30 % cumplieron el 90 % o más (p= 0,032). La mayoría de los pacientes fueron egresados vivos (103 para un 93,6 %), independientemente de los protocolos aplicados, pero la mortalidad con el nuevo protocolo fue significativamente menor ya que hubo solo un fallecido en comparación con 6 en el grupo A, p = 0,027.<br /> <strong>Conclusiones:</strong> el cumplimiento del nuevo protocolo de sepsis en Qatar disminuyó significativamente la mortalidad, a pesar de las dificultades para cumplir las directrices en más del 90 %.</span></p>
ISSN:1029-3043