Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración

Después de un breve análisis de los principales aspectos del cosmopolitismo en la Ilustración, el artículo estudia la dimensión cosmopolita de los proyectos de paz que se escribieron en ese siglo. Principalmente se estudian las obras de Penn, Saint-Pierre, Rousseau, Gargas, Brun, Bentham, Cloots y K...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Javier Espinosa Antón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2014-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455001
_version_ 1797253038962900992
author Francisco Javier Espinosa Antón
author_facet Francisco Javier Espinosa Antón
author_sort Francisco Javier Espinosa Antón
collection DOAJ
description Después de un breve análisis de los principales aspectos del cosmopolitismo en la Ilustración, el artículo estudia la dimensión cosmopolita de los proyectos de paz que se escribieron en ese siglo. Principalmente se estudian las obras de Penn, Saint-Pierre, Rousseau, Gargas, Brun, Bentham, Cloots y Kant. Quizás estos proyectos de paz sean el mejor lugar para estudiar el cosmopolitismo de ese siglo, pues perfilaron sus principales elementos, especialmente la necesidad de instituciones internacionales para alcanzar una paz estable. Además manifiestan que en esta época se puso la paz como un tema central de la agenda filosófica.
first_indexed 2024-03-07T21:03:19Z
format Article
id doaj.art-674d019dbcb544fca5175a3cbb7fdd97
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2024-04-24T21:27:43Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-674d019dbcb544fca5175a3cbb7fdd972024-03-21T18:43:08ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992014-01-011632523Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la IlustraciónFrancisco Javier Espinosa AntónDespués de un breve análisis de los principales aspectos del cosmopolitismo en la Ilustración, el artículo estudia la dimensión cosmopolita de los proyectos de paz que se escribieron en ese siglo. Principalmente se estudian las obras de Penn, Saint-Pierre, Rousseau, Gargas, Brun, Bentham, Cloots y Kant. Quizás estos proyectos de paz sean el mejor lugar para estudiar el cosmopolitismo de ese siglo, pues perfilaron sus principales elementos, especialmente la necesidad de instituciones internacionales para alcanzar una paz estable. Además manifiestan que en esta época se puso la paz como un tema central de la agenda filosófica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455001pazcosmopolitismoeuropailustraciónsaintpierrekant
spellingShingle Francisco Javier Espinosa Antón
Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración
Araucaria
paz
cosmopolitismo
europa
ilustración
saint
pierre
kant
title Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración
title_full Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración
title_fullStr Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración
title_full_unstemmed Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración
title_short Los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la Ilustración
title_sort los proyectos de paz y el cosmopolitismo en la ilustracion
topic paz
cosmopolitismo
europa
ilustración
saint
pierre
kant
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455001
work_keys_str_mv AT franciscojavierespinosaanton losproyectosdepazyelcosmopolitismoenlailustracion