Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)
El presente trabajo es el resultado del taller de poesía “Infinito Particular: una aproximación poética al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui”, brindado de manera remota a los alumnos y alumnas de la Escuela Luciano Argüello de la localidad de Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba, Arge...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2023-11-01
|
Series: | Geograficando |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13787 |
_version_ | 1797383260793208832 |
---|---|
author | Agustín Arosteguy |
author_facet | Agustín Arosteguy |
author_sort | Agustín Arosteguy |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo es el resultado del taller de poesía “Infinito Particular: una aproximación poética al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui”, brindado de manera remota a los alumnos y alumnas de la Escuela Luciano Argüello de la localidad de Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba, Argentina. Inicialmente este taller iba a ser dado de manera presencial, hecho que tuvo que ser alterado por la situación sanitaria mundial que estamos atravesando. Este cambio trajo aparejado varias adaptaciones, sobre todo en la cuestión metodológica. Por este motivo tuve que grabar dos videos para presentarme y para describir la propuesta del taller y sus actividades. El objetivo del taller fue estimular en los alumnos y alumnas la lectura de poemas de Yupanqui, conocer su biografía y su obra, con el fin de comprender la manera en la cual el cantautor se inspiraba en los paisajes y en la naturaleza para componer sus poemas. Los resultados muestran que no solo la obra de Yupanqui es conocida sino también que está bien presente en el cotidiano. Esto se vio reflejado en las propuestas de escritura y dibujo que realizaron como también en la proposición de una categoría que no había sido pensada: colajes.
|
first_indexed | 2024-03-08T21:18:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-6769894c469c4803806eea6ef1efe07d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2346-898X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T21:18:22Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Geograficando |
spelling | doaj.art-6769894c469c4803806eea6ef1efe07d2023-12-21T12:24:24ZengUniversidad Nacional de La PlataGeograficando2346-898X2023-11-0119210.24215/2346898Xe134Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)Agustín Arosteguy0Instituto de Geografía Romualdo Ardissone, Universidad de Buenos Aires, Argentina El presente trabajo es el resultado del taller de poesía “Infinito Particular: una aproximación poética al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui”, brindado de manera remota a los alumnos y alumnas de la Escuela Luciano Argüello de la localidad de Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba, Argentina. Inicialmente este taller iba a ser dado de manera presencial, hecho que tuvo que ser alterado por la situación sanitaria mundial que estamos atravesando. Este cambio trajo aparejado varias adaptaciones, sobre todo en la cuestión metodológica. Por este motivo tuve que grabar dos videos para presentarme y para describir la propuesta del taller y sus actividades. El objetivo del taller fue estimular en los alumnos y alumnas la lectura de poemas de Yupanqui, conocer su biografía y su obra, con el fin de comprender la manera en la cual el cantautor se inspiraba en los paisajes y en la naturaleza para componer sus poemas. Los resultados muestran que no solo la obra de Yupanqui es conocida sino también que está bien presente en el cotidiano. Esto se vio reflejado en las propuestas de escritura y dibujo que realizaron como también en la proposición de una categoría que no había sido pensada: colajes. https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13787Poesía geográficaDibujo geográficoAtahualpa YupanquiCerro ColoradoPsicogeografía |
spellingShingle | Agustín Arosteguy Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina) Geograficando Poesía geográfica Dibujo geográfico Atahualpa Yupanqui Cerro Colorado Psicogeografía |
title | Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina) |
title_full | Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina) |
title_fullStr | Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina) |
title_full_unstemmed | Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina) |
title_short | Un acercamiento poético al universo geográfico de Atahualpa Yupanqui: taller de poesía para alumnos y alumnas de la escuela Luciano Argüello de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina) |
title_sort | un acercamiento poetico al universo geografico de atahualpa yupanqui taller de poesia para alumnos y alumnas de la escuela luciano arguello de cerro colorado cordoba argentina |
topic | Poesía geográfica Dibujo geográfico Atahualpa Yupanqui Cerro Colorado Psicogeografía |
url | https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13787 |
work_keys_str_mv | AT agustinarosteguy unacercamientopoeticoaluniversogeograficodeatahualpayupanquitallerdepoesiaparaalumnosyalumnasdelaescuelalucianoarguellodecerrocoloradocordobaargentina |