Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano
El sistema internacional ha cambiado durante los últimos veinte años de manera vertiginosa. Este cambio transformó no sólo las formas como se ve la realidad mundial, sino también la forma como se analiza dicha realidad. La transformación implicó directamente el cambio en las estructuras de poder y r...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2006-09-01
|
Series: | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/206 |
_version_ | 1818822597967609856 |
---|---|
author | Henry Cancelado |
author_facet | Henry Cancelado |
author_sort | Henry Cancelado |
collection | DOAJ |
description | El sistema internacional ha cambiado durante los últimos veinte años de manera vertiginosa. Este cambio transformó no sólo las formas como se ve la realidad mundial, sino también la forma como se analiza dicha realidad. La transformación implicó directamente el cambio en las estructuras de poder y redefinió los canales en donde se expresaba y materializaba la actividad en el sistema internacional. El conflicto colombiano, tomando un momento específico de su historia, además de mostrar la transformación que ha sufrido la agenda internacional, también permite analizar las formas de poder y de interacción que asumen los actores frente a las situaciones que el mundo enfrenta hoy en día. |
first_indexed | 2024-12-18T23:26:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-6771f6a20473445b8e1751c0b199229b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1909-3063 1909-7743 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T23:26:37Z |
publishDate | 2006-09-01 |
publisher | Editorial Neogranadina |
record_format | Article |
series | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
spelling | doaj.art-6771f6a20473445b8e1751c0b199229b2022-12-21T20:47:45ZengEditorial NeogranadinaRevista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad1909-30631909-77432006-09-011210.18359/ries.206Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombianoHenry Cancelado0UMNGEl sistema internacional ha cambiado durante los últimos veinte años de manera vertiginosa. Este cambio transformó no sólo las formas como se ve la realidad mundial, sino también la forma como se analiza dicha realidad. La transformación implicó directamente el cambio en las estructuras de poder y redefinió los canales en donde se expresaba y materializaba la actividad en el sistema internacional. El conflicto colombiano, tomando un momento específico de su historia, además de mostrar la transformación que ha sufrido la agenda internacional, también permite analizar las formas de poder y de interacción que asumen los actores frente a las situaciones que el mundo enfrenta hoy en día.https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/206Sistema internacionalpoderredesactoresproceso de pazconflicto |
spellingShingle | Henry Cancelado Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad Sistema internacional poder redes actores proceso de paz conflicto |
title | Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano |
title_full | Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano |
title_fullStr | Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano |
title_full_unstemmed | Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano |
title_short | Las redes de poder en el sistema internacional análisis desde el caso colombiano |
title_sort | las redes de poder en el sistema internacional analisis desde el caso colombiano |
topic | Sistema internacional poder redes actores proceso de paz conflicto |
url | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/206 |
work_keys_str_mv | AT henrycancelado lasredesdepoderenelsistemainternacionalanalisisdesdeelcasocolombiano |