Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad

Los espacios vitivinícolas del Duero han logrado una gran proyección comercial al amparo de las marcas territoriales que avalan su calidad en los mercados globales. Sin embargo, la evolución de las preferencias de los consumidores, unido a los límites y contradicciones de los modelos productivos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eugenio Baraja Rodríguez, Daniel Herrero Luque, Marta Martínez Arnáiz
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2023-11-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3492
_version_ 1797193710861025280
author Eugenio Baraja Rodríguez
Daniel Herrero Luque
Marta Martínez Arnáiz
author_facet Eugenio Baraja Rodríguez
Daniel Herrero Luque
Marta Martínez Arnáiz
author_sort Eugenio Baraja Rodríguez
collection DOAJ
description Los espacios vitivinícolas del Duero han logrado una gran proyección comercial al amparo de las marcas territoriales que avalan su calidad en los mercados globales. Sin embargo, la evolución de las preferencias de los consumidores, unido a los límites y contradicciones de los modelos productivos desarrollados tanto en la viña como en la bodega, explican la emergencia de nuevas estrategias de diferenciación. El presente artículo analiza el caso de la DO «Rueda», un territorio donde la especificidad de su variedad principal, la verdejo, y las inversiones realizadas para modernizar el sector, generaron un dinamismo económico y demográfico inusual en una región donde la despoblación se generalizaba. El crecimiento acelerado de las plantaciones de viña y de la producción de vino, junto al bloqueo comercial derivado de la COVID-19, han actuado como revulsivo en la activación de estrategias de singularización. El artículo indaga en estos procesos y, mediante métodos participativos, se plantea el papel que el paisaje, como expresión de la diversidad territorial y vitivinícola, puede desempeñar en la comercialización de vinos singulares de La Seca, en el corazón de la DO «Rueda», donde tradición productora y dinamismo empresarial se materializan en el municipio de mayor densidad vitícola de Castilla y León.
first_indexed 2024-03-07T14:08:45Z
format Article
id doaj.art-677fc3afe0e940d7bfa487f9a8be7405
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-9426
2605-3322
language English
last_indexed 2024-04-24T05:44:43Z
publishDate 2023-11-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj.art-677fc3afe0e940d7bfa487f9a8be74052024-04-23T17:54:17ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222023-11-019810.21138/bage.3492Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidadEugenio Baraja Rodríguez0Daniel Herrero Luque1Marta Martínez Arnáiz2Universidad de ValladolidUniversidad de ValladolidUniversidad de Burgos Los espacios vitivinícolas del Duero han logrado una gran proyección comercial al amparo de las marcas territoriales que avalan su calidad en los mercados globales. Sin embargo, la evolución de las preferencias de los consumidores, unido a los límites y contradicciones de los modelos productivos desarrollados tanto en la viña como en la bodega, explican la emergencia de nuevas estrategias de diferenciación. El presente artículo analiza el caso de la DO «Rueda», un territorio donde la especificidad de su variedad principal, la verdejo, y las inversiones realizadas para modernizar el sector, generaron un dinamismo económico y demográfico inusual en una región donde la despoblación se generalizaba. El crecimiento acelerado de las plantaciones de viña y de la producción de vino, junto al bloqueo comercial derivado de la COVID-19, han actuado como revulsivo en la activación de estrategias de singularización. El artículo indaga en estos procesos y, mediante métodos participativos, se plantea el papel que el paisaje, como expresión de la diversidad territorial y vitivinícola, puede desempeñar en la comercialización de vinos singulares de La Seca, en el corazón de la DO «Rueda», donde tradición productora y dinamismo empresarial se materializan en el municipio de mayor densidad vitícola de Castilla y León. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3492marcas de calidadvinopaisajes de viñedosparticipación ciudadana
spellingShingle Eugenio Baraja Rodríguez
Daniel Herrero Luque
Marta Martínez Arnáiz
Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
marcas de calidad
vino
paisajes de viñedos
participación ciudadana
title Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad
title_full Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad
title_fullStr Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad
title_full_unstemmed Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad
title_short Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad
title_sort paisaje y vinedos en la do rueda de la diferenciacion a la singularidad
topic marcas de calidad
vino
paisajes de viñedos
participación ciudadana
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3492
work_keys_str_mv AT eugeniobarajarodriguez paisajeyvinedosenladoruedadeladiferenciacionalasingularidad
AT danielherreroluque paisajeyvinedosenladoruedadeladiferenciacionalasingularidad
AT martamartinezarnaiz paisajeyvinedosenladoruedadeladiferenciacionalasingularidad