El triple ascenso de Pietro Velasco. Cautiverio, promoción del talento y “asimilación antagonista” entre Cristiandad e Islam (1583-1608)
El objetivo de este ensayo es analizar la promoción del talento como medio de salida desde una condición de esclavitud o desventaja en el contexto de la llamada rivalidad Habsburgo-otomana. Para ello, se analizará el caso de Pedro Velasco, un ex-cautivo dominicano que tras renegar entró a formar par...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Jaume I
2020-01-01
|
Series: | Millars. Espai i Història |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.e-revistes.uji.es/index.php/millars/article/view/4033 |
Summary: | El objetivo de este ensayo es analizar la promoción del talento como medio de salida desde una condición de esclavitud o desventaja en el contexto de la llamada rivalidad Habsburgo-otomana. Para ello, se analizará el caso de Pedro Velasco, un ex-cautivo dominicano que tras renegar entró a formar parte del entourage y de la armada del Kapudan Pachá Scipione Cicala, para luego volver al catolicismo y pasar al servicio de Florencia primero, y de España después (1590-1608 ca.).
A través de este caso, se reflexionará sobre el vínculo que se creó en el siglo XVI entre conversión religiosa y posibilidad de ascenso socio-económico, evidenciando como, en numerosas ocasiones, fueron las grandes rivalidades internacionales y los equilibrios geopolíticos a permitir y orientar las carreras de los (ex) cautivos más audaces y calificados. |
---|---|
ISSN: | 2340-4809 1132-9823 |