Construcciones pasivas en español argentino como lengua materna: un estudio de comprensión en niños de 3 años
El lenguaje adulto del español argentino demuestra que la estructura pasiva no es habitual. Sin embargo, el manejo de esta estructura se ha constituido como un hito en los estudios de adquisición de diversas lenguas. Debido a que escasas investigaciones se han realizado en cuanto al español argentin...
Main Authors: | Adriana Álvarez, M. Fernanda Casares, Magdalena Zinkgräf |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2008-07-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/1946 |
Similar Items
-
Cognición corporizada y comprensión semántica
by: Silvia Baquero Castellanos, et al.
Published: (2018-01-01) -
El lío de la memoria, el lenguajey la comprensión
by: MARÍA LUISA PALENCIA AVENDAÑO
Published: (2006-01-01) -
El efecto de referencia disjunta en pasivas con ser y estar
by: Alfredo García-Pardo
Published: (2018-11-01) -
Construcciones antipasivas en español
by: Sergio Bogard
Published: (1999-07-01) -
La formación de pasivas en español: análisis en términos de la Estructura de Qualia y la Estructura Eventiva
by: Elena de Miguel
Published: (2004-12-01)