Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido

El Sistema Nacional de Protección Civil de Chile es un complejo conjunto de organizaciones e instituciones que deben participar de diferentes procesos ante la ocurrencia desastres y emergencias, sean estos de planificación, preparación, respuesta o reconstrucción, dependiendo de sus competencias, re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ian Gorayeb
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile 2020-02-01
Series:Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
Subjects:
Online Access:https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/41
_version_ 1797669037637894144
author Ian Gorayeb
author_facet Ian Gorayeb
author_sort Ian Gorayeb
collection DOAJ
description El Sistema Nacional de Protección Civil de Chile es un complejo conjunto de organizaciones e instituciones que deben participar de diferentes procesos ante la ocurrencia desastres y emergencias, sean estos de planificación, preparación, respuesta o reconstrucción, dependiendo de sus competencias, recursos y capacidades, así como de potestades legales que les hayan sido otorgadas. En este sentido, esta publicación identifica y describe, en dichos procesos, a la organización con la que el nivel local o municipal cuenta para enfrentar estas disrupciones, a saber, la Dirección Comunal de Protección Civil y al Comité de Protección Civil. El diseño metodológico consideró once comunas de la región de O ́Higgins, recorridos en terreno, entrevistas semiestructuradas y encuestas a cerca de 400 individuos en juntas de vecinos y equipos municipales de atención a emergencias o desastres. Los resultados resaltan la importancia de descentralizar, desconcentrar y delegar funciones de gestión del riesgo y/o de la emergencia en sí, por parte de la municipalidad, haciendo uso del esfuerzo binomio municipalidad-comunidad. No obstante, también muestran la necesidad de conocer mejor la disposición por parte de la ciudadanía a participar de las diferentes actividades de prevención y emergencia, y el sentido de mantener una institucionalidad de involucramiento ciudadano.
first_indexed 2024-03-11T20:37:18Z
format Article
id doaj.art-67a741d3a882461a8d53bd3035efdb5f
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-8477
language English
last_indexed 2024-03-11T20:37:18Z
publishDate 2020-02-01
publisher Corporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-Chile
record_format Article
series Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
spelling doaj.art-67a741d3a882461a8d53bd3035efdb5f2023-10-02T05:00:47ZengCorporación Gestión de Riesgos y Desastres GRID-ChileRevista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres0719-84772020-02-0141526610.55467/reder.v4i1.4141Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdidoIan Gorayeb0Consultor independiente, Santiago, Chile.El Sistema Nacional de Protección Civil de Chile es un complejo conjunto de organizaciones e instituciones que deben participar de diferentes procesos ante la ocurrencia desastres y emergencias, sean estos de planificación, preparación, respuesta o reconstrucción, dependiendo de sus competencias, recursos y capacidades, así como de potestades legales que les hayan sido otorgadas. En este sentido, esta publicación identifica y describe, en dichos procesos, a la organización con la que el nivel local o municipal cuenta para enfrentar estas disrupciones, a saber, la Dirección Comunal de Protección Civil y al Comité de Protección Civil. El diseño metodológico consideró once comunas de la región de O ́Higgins, recorridos en terreno, entrevistas semiestructuradas y encuestas a cerca de 400 individuos en juntas de vecinos y equipos municipales de atención a emergencias o desastres. Los resultados resaltan la importancia de descentralizar, desconcentrar y delegar funciones de gestión del riesgo y/o de la emergencia en sí, por parte de la municipalidad, haciendo uso del esfuerzo binomio municipalidad-comunidad. No obstante, también muestran la necesidad de conocer mejor la disposición por parte de la ciudadanía a participar de las diferentes actividades de prevención y emergencia, y el sentido de mantener una institucionalidad de involucramiento ciudadano.https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/41protección civil, sistema nacional, emergencia, desastre, riesgo, chile
spellingShingle Ian Gorayeb
Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido
Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
protección civil, sistema nacional, emergencia, desastre, riesgo, chile
title Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido
title_full Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido
title_fullStr Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido
title_full_unstemmed Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido
title_short Comité de Protección Civil Comunal en Chile: En busca del eslabón perdido
title_sort comite de proteccion civil comunal en chile en busca del eslabon perdido
topic protección civil, sistema nacional, emergencia, desastre, riesgo, chile
url https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/41
work_keys_str_mv AT iangorayeb comitedeproteccioncivilcomunalenchileenbuscadeleslabonperdido