Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos

La depresión es el trastorno mental que se presenta con mayor frecuencia en los adultos mayores en el mundo. Es imperante identificar oportunamente los posibles casos de depresión en los adultos mayores a partir de instrumentos que permitan obtener información relevante de form...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Sánchez-García, Angélica García-Dominguez, Carmen García-Peña, Lidia Gutiérrez-Gutiérrez, Leticia Narváez-Macias, Teresa Juárez-Cedillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2014-01-01
Series:Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457645126002
_version_ 1797249568359841792
author Sergio Sánchez-García
Angélica García-Dominguez
Carmen García-Peña
Lidia Gutiérrez-Gutiérrez
Leticia Narváez-Macias
Teresa Juárez-Cedillo
author_facet Sergio Sánchez-García
Angélica García-Dominguez
Carmen García-Peña
Lidia Gutiérrez-Gutiérrez
Leticia Narváez-Macias
Teresa Juárez-Cedillo
author_sort Sergio Sánchez-García
collection DOAJ
description La depresión es el trastorno mental que se presenta con mayor frecuencia en los adultos mayores en el mundo. Es imperante identificar oportunamente los posibles casos de depresión en los adultos mayores a partir de instrumentos que permitan obtener información relevante de forma rápida (tiempo de aplicación), y eficiente. El presente estudio ha permitido determinar las propiedades psicométricas de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D, 7 items) en adultos mayores y su capacidad de discriminación de síntomas clínicamente significativos de depresión en presencia de otras condiciones (validez de constructo); frente a la versión revisada (CES-DR, 35 items) y el diagnóstico del médico geriatra. Los resultados obtenidos demuestran que la versión reducida del CES-D (7 ítems) presenta aceptables propiedades psicométricas y es una herramienta útil para el cribado de la presencia de signos clínicamente significativos de depresión en adultos mayores mexicanos.
first_indexed 2024-03-07T20:12:49Z
format Article
id doaj.art-67b16cad72794211aa3693537ed4b1cd
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-8064
language English
last_indexed 2024-04-24T20:32:33Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
spelling doaj.art-67b16cad72794211aa3693537ed4b1cd2024-03-21T19:42:08ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento2007-80642014-01-0124137150Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanosSergio Sánchez-GarcíaAngélica García-DominguezCarmen García-PeñaLidia Gutiérrez-GutiérrezLeticia Narváez-MaciasTeresa Juárez-CedilloLa depresión es el trastorno mental que se presenta con mayor frecuencia en los adultos mayores en el mundo. Es imperante identificar oportunamente los posibles casos de depresión en los adultos mayores a partir de instrumentos que permitan obtener información relevante de forma rápida (tiempo de aplicación), y eficiente. El presente estudio ha permitido determinar las propiedades psicométricas de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D, 7 items) en adultos mayores y su capacidad de discriminación de síntomas clínicamente significativos de depresión en presencia de otras condiciones (validez de constructo); frente a la versión revisada (CES-DR, 35 items) y el diagnóstico del médico geriatra. Los resultados obtenidos demuestran que la versión reducida del CES-D (7 ítems) presenta aceptables propiedades psicométricas y es una herramienta útil para el cribado de la presencia de signos clínicamente significativos de depresión en adultos mayores mexicanos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457645126002adultos mayoresdepresiónescala de depresión del centro para estudios epidemiológicos (cesd)propiedades psicométricasvalidez de constructo
spellingShingle Sergio Sánchez-García
Angélica García-Dominguez
Carmen García-Peña
Lidia Gutiérrez-Gutiérrez
Leticia Narváez-Macias
Teresa Juárez-Cedillo
Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
adultos mayores
depresión
escala de depresión del centro para estudios epidemiológicos (ces
d)
propiedades psicométricas
validez de constructo
title Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos
title_full Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos
title_fullStr Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos
title_full_unstemmed Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos
title_short Utilización de la versión reducida de la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población de adultos mayores mexicanos
title_sort utilizacion de la version reducida de la escala de depresion del centro para estudios epidemiologicos ces d en poblacion de adultos mayores mexicanos
topic adultos mayores
depresión
escala de depresión del centro para estudios epidemiológicos (ces
d)
propiedades psicométricas
validez de constructo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457645126002
work_keys_str_mv AT sergiosanchezgarcia utilizaciondelaversionreducidadelaescaladedepresiondelcentroparaestudiosepidemiologicoscesdenpoblaciondeadultosmayoresmexicanos
AT angelicagarciadominguez utilizaciondelaversionreducidadelaescaladedepresiondelcentroparaestudiosepidemiologicoscesdenpoblaciondeadultosmayoresmexicanos
AT carmengarciapena utilizaciondelaversionreducidadelaescaladedepresiondelcentroparaestudiosepidemiologicoscesdenpoblaciondeadultosmayoresmexicanos
AT lidiagutierrezgutierrez utilizaciondelaversionreducidadelaescaladedepresiondelcentroparaestudiosepidemiologicoscesdenpoblaciondeadultosmayoresmexicanos
AT leticianarvaezmacias utilizaciondelaversionreducidadelaescaladedepresiondelcentroparaestudiosepidemiologicoscesdenpoblaciondeadultosmayoresmexicanos
AT teresajuarezcedillo utilizaciondelaversionreducidadelaescaladedepresiondelcentroparaestudiosepidemiologicoscesdenpoblaciondeadultosmayoresmexicanos