Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México

En 2012, en la Ensenada de La Paz, al sur de la Península de Baja California, del 29 de marzo al 18 de julio, observamos al menos seis individuos de Platalea ajaja, tres adultos y tres subadultos (conteos máximos), y del 29 de abril al 28 de julio dos adultos de Mycteria americana (vistos al mismo t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Marrón, Roberto Carmona, Victor Ayala-Perez, Gabriela Gutiérrez-Morales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C. 2015-06-01
Series:Huitzil
Subjects:
Online Access:http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/55
_version_ 1828472421208817664
author Gerardo Marrón
Roberto Carmona
Victor Ayala-Perez
Gabriela Gutiérrez-Morales
author_facet Gerardo Marrón
Roberto Carmona
Victor Ayala-Perez
Gabriela Gutiérrez-Morales
author_sort Gerardo Marrón
collection DOAJ
description En 2012, en la Ensenada de La Paz, al sur de la Península de Baja California, del 29 de marzo al 18 de julio, observamos al menos seis individuos de Platalea ajaja, tres adultos y tres subadultos (conteos máximos), y del 29 de abril al 28 de julio dos adultos de Mycteria americana (vistos al mismo tiempo). Estos registros representan el mayor periodo de estadía en la zona para ambas especies. Adicionalmente, el 16 de junio, encontramos 30 adultos y 13 pollos de Leucophaeus atricilla, 70 adultos y 15 pollos de Hydroprogne caspia, y 120 adultos y un pollo de Rynchops niger en unos islotes artificiales dentro de la ensenada. Por último, en Bahía de La Paz, que alberga a la Isla de Espíritu Santo y ésta a Bahía de San Gabriel, localizamos 700 adultos y 600 pollos de Fregata magnificens. Estas observaciones son nuevas para la zona y amplían el intervalo geográfico de anidación de las últimas cuatro especies. Los resultados que describimos evidencian la necesidad de un monitoreo continuo de la estructura de la comunidad aviar de Bahía de La Paz.
first_indexed 2024-12-11T05:29:35Z
format Article
id doaj.art-67bffd454d5a4ae6841763a8f3352d75
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-7459
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T05:29:35Z
publishDate 2015-06-01
publisher Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.
record_format Article
series Huitzil
spelling doaj.art-67bffd454d5a4ae6841763a8f3352d752022-12-22T01:19:28ZspaSección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.Huitzil1870-74592015-06-01152576310.28947/hrmo.2014.15.2.5552Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, MéxicoGerardo Marrón0Roberto Carmona1Victor Ayala-Perez2Gabriela Gutiérrez-Morales3Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur. AP 19-B, La Paz, Baja California Sur, 23080, México.Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur. AP 19-B, La Paz, Baja California Sur, 23080, México.Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur. AP 19-B, La Paz, Baja California Sur, 23080, México.Departamento de Biología Marina, Universidad Autónoma de Baja California Sur. AP 19-B, La Paz, Baja California Sur, 23080, México.En 2012, en la Ensenada de La Paz, al sur de la Península de Baja California, del 29 de marzo al 18 de julio, observamos al menos seis individuos de Platalea ajaja, tres adultos y tres subadultos (conteos máximos), y del 29 de abril al 28 de julio dos adultos de Mycteria americana (vistos al mismo tiempo). Estos registros representan el mayor periodo de estadía en la zona para ambas especies. Adicionalmente, el 16 de junio, encontramos 30 adultos y 13 pollos de Leucophaeus atricilla, 70 adultos y 15 pollos de Hydroprogne caspia, y 120 adultos y un pollo de Rynchops niger en unos islotes artificiales dentro de la ensenada. Por último, en Bahía de La Paz, que alberga a la Isla de Espíritu Santo y ésta a Bahía de San Gabriel, localizamos 700 adultos y 600 pollos de Fregata magnificens. Estas observaciones son nuevas para la zona y amplían el intervalo geográfico de anidación de las últimas cuatro especies. Los resultados que describimos evidencian la necesidad de un monitoreo continuo de la estructura de la comunidad aviar de Bahía de La Paz.http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/55Platalea ajajaMycteria americanaLeucophaeus atricillaHydroprogne caspiaRynchops nigerFregata magnificensnuevos registrosanidación
spellingShingle Gerardo Marrón
Roberto Carmona
Victor Ayala-Perez
Gabriela Gutiérrez-Morales
Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
Huitzil
Platalea ajaja
Mycteria americana
Leucophaeus atricilla
Hydroprogne caspia
Rynchops niger
Fregata magnificens
nuevos registros
anidación
title Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
title_full Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
title_fullStr Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
title_full_unstemmed Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
title_short Registros relevantes de aves acuáticas en Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
title_sort registros relevantes de aves acuaticas en bahia de la paz baja california sur mexico
topic Platalea ajaja
Mycteria americana
Leucophaeus atricilla
Hydroprogne caspia
Rynchops niger
Fregata magnificens
nuevos registros
anidación
url http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/55
work_keys_str_mv AT gerardomarron registrosrelevantesdeavesacuaticasenbahiadelapazbajacaliforniasurmexico
AT robertocarmona registrosrelevantesdeavesacuaticasenbahiadelapazbajacaliforniasurmexico
AT victorayalaperez registrosrelevantesdeavesacuaticasenbahiadelapazbajacaliforniasurmexico
AT gabrielagutierrezmorales registrosrelevantesdeavesacuaticasenbahiadelapazbajacaliforniasurmexico