CARÁBIDOS Y HORMIGAS DEL SUELO EN DOS ÁREAS CULTIVADAS CON MARACUYÁ AMARILLO (Passiflora edulis) EN EL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
Se examinó la fauna de carábidos (Coleoptera: Carabidae) y de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) que sobreviven en el suelo de un cultivo de maracuyá bajo condiciones de manejo convencional en Roldanillo,Valle del Cauca, en los meses de marzo y mayo (período lluvioso) y junio y julio (período poco l...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2013-09-01
|
Series: | Acta Biológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/37980 |
Summary: | Se examinó la fauna de carábidos (Coleoptera: Carabidae) y de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) que sobreviven en el suelo de un cultivo de maracuyá bajo condiciones de manejo convencional en Roldanillo,Valle del Cauca, en los meses de marzo y mayo (período lluvioso) y junio y julio (período poco lluvioso) de 2012. Se realizaron cuatro muestreos de intensidad mensual en dos lotes con edades contrastantes, registrándose las especies presentes. Se encontraron 149 individuos de Carabidae distribuidos en diez especies y 2447 hormigas distribuidas en 19 morfoespecies. La especie más abundante de hormigas fue Solenopsis geminata, mientras que Megacephala (Tetracha) sobrina fue la especie más abundante de Carabidae. Se encontró además que la abundancia y riqueza de carábidos tienden a ser mayor en la temporada lluviosa, mientras que algunas especies de hormigas mostraron una preferencia por alguno de los períodos estacionales. Se concluye que en el área de estudio sobrevive una rica fauna de carábidos y hormigas del suelo, que podrían contribuir al control de poblaciones de insectos fitófagos asociados al cultivo de maracuyá. |
---|---|
ISSN: | 0120-548X 1900-1649 |